Radio LT9
Científicos y técnicos de Instituto ANLIS-Malbrán lograron secuenciar de forma exitosa el genoma completo SARS COV-2, lo que será útil "para asegurar la calidad del diagnóstico, complementar la vigilancia epidemiológica y contribuir al desarrollo de una vacuna representativa", señalaron fuentes sanitarias en un comunicado.
Así lo adelantó el Anses, Alejandro Vanoli, durante una conferencia de prensa.
Es el secretario de Articulación de Políticas Sociales, Gonzalo Calvo, quien autorizó la compra de azúcar y aceite a valores por encima de los "precios testigo" fijados por la Sigen.
El hecho ocurrió el sábado a la noche en plena cuarentena por el coronavirus en una vivienda de la calle 16 entre 100 y 101 Bis, adonde llegó la policía tras un llamado al 911.
Las autoridades sanitarias de la Nación anunciaron que el 44% de los casos están relacionados con situaciones de viaje y más de un 10% de transmisión comunitaria.
Alberto Fernández recorrió las instalaciones del organismo junto al ministro de Salud, Ginés González García. "Como sociedad, debemos celebrar a un Estado que sostiene al Malbán y a sus científicos”, aseguró.
Un hombre de 44 años de la provincia de Mendoza se transformó este martes en la víctima 54 del coronavirus en la Argentina. Se trata de la segunda persona más joven en fallecer en la Argentina. Días atrás, se había comunicado el deceso de otro hombre de 41 años.
La recomendación pertenece al médico santafesino Leandro Grimaldi, residente en los Estados Unidos, que fue el primero en lograr una maestría en la Universidad de Harvard y trabaja en una empresa multinacional que busca una vacuna contra el coronavirus.
Se trata de la droga Ivermectina, el posible fármaco que podría inhibir el contagio. Se analizó en un laboratorio de Australia y varios especialistas lo consideran eficientes, aunque se debe avanzar en la elaboración de una vacuna.
Desde el 20 de marzo intentaban regresar de México. Más de 14 mil pasajeros fueron repatriados por Aerolíneas Argentinas.