Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Crisis en Sancor: "Hay que volver a refundarla"

Aseguró en exclusivo por la Nueva 9, el asesor de la mesa de Productores Lecheros de la Provincia, Pedro Moroni realizó un profundo análisis de la situación que atraviesa el sector. "El problema de la lechería argentina hoy, han sido las malas políticas de parte del Estado en su momento", señaló.
MIÉRCOLES 12 DE FEBRERO DE 2025

El mercado lácteo en Argentina atraviesa un momento crítico, con una caída del 9,7% en el consumo durante 2024, la que se vio acompañada por una reducción del 7% en la producción. El segmento más afectado fue el de la leche en polvo y los productos de mayor valor agregado, como yogures y postres lácteos, cuyos niveles de consumo cayeron hasta un 50%.

En exclusivo por la Nueva 9, Pedro Morini, integrante de la mesa provincial de lechería de Santa Fe, ofreció un análisis profundo sobre la crítica situación de la cooperativa láctea Sancor y el estado de la industria lechera en Argentina. 

Durante la entrevista, destacó que uno de los mayores problemas de Sancor es la pérdida de confianza de los productores. Según Morini, "las empresas no valen por las plantas, sino por la cantidad de leche que procesan" indicó.

En continuidad, el especialista explicó que las empresas lácteas en general, y Sancor en particular, dependen de la confianza de los productores para mantenerse operativas. "Una empresa que procesa 1 millón de litros de leche por día, si sacamos el cálculo de lo que cuesta hoy poner la leche en una planta, son 45 días de fiado que tiene de los productores" indicó refiriéndose a los tiempos de pago a los tamberos y sostuvo que la falta de cumplimiento de estas liquidaciones es una de las principales causas de la crisis y remarcó que "el productor no vende la producción, la entrega para que la elaboren y comercialicen"

Por otra parte, Moroni compartió que la empresa también enfrenta una enorme sobrecarga de empleados, situación que incrementó los costos operativos de forma insostenible, "Sancor está procesando 200-250 mil litros por día con 1.350 empleados. Eso lo podría procesar con 200 empleados", este desfasaje entre la cantidad de empleados y la producción es otro factor clave en el colapso financiero de la cooperativa.

A pesar de los graves inconvenientes financieros, Morini señaló que el mayor activo de Sancor continúa siendo su marca, "la marca Sancor es conocida a nivel mundial ni hablar a nivel nacional", y vínculo este reconocimiento a la calidad y cantidad de productos que elabora, "es una de las 10 mejores marcas del mundo" añadió.

Moroni, además reflexionó sobre la necesidad de "refundar" la cooperativa, reconociendo que, a pesar de su histórica importancia en el sector lácteo argentino, las políticas erradas y la falta de decisiones claras la condujeron a su situación actual. 

En relación a la situación general de la lechería en Argentina, y aunque el cierre de tambos durante el 2024 -alrededor de 1000 establecimientos lecheros- un fenómeno preocupante, Morini aseguró que la crisis de Sancor ya no influye de manera directa en las estadísticas de cierres, "el problema de la lechería argentina hoy, han sido las malas políticas de parte del Estado en su momento, porque no se la protegió como realmente se la debería proteger" y remarcó que la ejecución de malas políticas públicas fueron determinantes para la crisis del sector.

En medio de un complejo escenario socioeconómico, muchas familias argentinas dejaron de consumir productos lácteos, "cuando hay poco poder adquisitivo la gente deja de comprar determinados productos, especialmente en los lácteos", sin embargo, señaló que la falta de consumo interno se está corrigiendo con la posibilidad de exportar, "las exportaciones de derivados de la leche están exentas de retenciones y le han dado algo de alivio al sector". 

Finalmente, Morini hizo una reflexión sobre el costo de la leche en el mercado mediante la comparación con otros productos, "cuando la gente dice que un litro de leche es caro, le digo que mire el precio de una gaseosa. Un litro de leche tiene todo un trabajo detrás, desde genética hasta veterinarios y pasturas, el consumidor debe entender el valor de la leche en relación al trabajo y a los costos involucrados en su producción" concluyó.

ESCUCHA LA NOTA COMPLETA:




NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter