Radio LT9
El Ministerio de Salud de la Nación abonó más de $1.400 millones adicionales a las provincias como parte de un conjunto de políticas sanitarias de impacto para optimizar la capacidad de respuesta del sector público de salud argentino.
Las actividades “esenciales” estaban excluidas del plan. Pero ahora podrán presentar una solicitud ante una comisión evaluadora.
Prepara un decreto que congelaría obligaciones bajo ley nacional de hasta casi 10 mil millones de dólares. La estrategia podría ser interpretada por los acreedores como un "default técnico".
Dos personas murieron y otras 103 fueron diagnosticadas en las últimas 24 horas con coronavirus en el país, informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación.
Serán atendido por ventanilla exclusivamente los que deban percibir haberes de marzo, pendientes de cobro y a pensiones no contributivas correspondientes a abril, y cuyos DNI terminen en 4 y 5. El horario se amplía de 10 a 17 horas.
La ANSES comunica que los solicitantes del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) podrán conocer, a partir de las 00 horas del lunes 6 de abril, si reúnen los requisitos para poder acceder a esta prestación extraordinaria de 10.000 pesos que se cobrará en el curso de este mes.
Una sección llamada "Diario de la peste" con reflexiones sobre los días de aislamiento, una columna semanal de María Moreno titulada "¡Adentro!" y "La kermés en casa", son los recursos en línea que pone a disposición la institución que dirige Juan Sasturain.
Alberto Fernández afirmó que las clases presenciales de nivel inicial, primario y secundario continuarán suspendidas luego de que finalice el aislamiento. La UBA ya reprogramó su calendario académico.
Este sábado se registró la muerte de una persona y 98 fueron diagnosticadas.
El Presidente publicó una serie de mensajes a través de su cuenta de Twitter, referidos a las aglomeraciones vividas en las filas para retirar dinero de jubilaciones o pensiones. "Cobrarlas no puede convertirse en un riesgo para la salud", dijo.