Radio LT9
Los cinco gremios docentes con representación nacional y los funcionarios del Ministerio de Educación acordaron esta tarde un salario inicial mínimo de 23 mil pesos a partir de marzo y de 25 mil pesos desde el 1° de julio próximo, informó el ministro de Educación, Nicolás Trotta.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca suspendió hoy "hasta nuevo aviso" el Registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE), lo que generó críticas de parte del sector agropecuario ante la posibilidad de que esta medida anteceda una suba en la alícuota que tributan en concepto de derechos de exportación de soja.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, presentó el Concurso Nacional Potenciar, que otorgará máquinas y herramentas a desempleados mayores de 40 años. El funcionario aseguró que "la mejor política social es el trabajo y para trabajar hacen falta máquinas y herramientas".
Las comisiones de Previsión Social y de Presupuesto de la Cámara de Diputados comenzaron a debatir el proyecto de reforma del sistema previsional para jueces y diplomáticos, que el oficialismo aspira a sancionar este jueves en la última sesión extraordinaria.
El féretro arribó a la capital provincial luego de que anoche llegara a la provincia su madre, su padre y sus hermanos. El niño fue asesinado en Santa Cruz al ser atacado por dos hombres que además violaron a su madre.
La mujer presentó los síntomas de la enfermedad y fue aislada en el hospital local. Esperan el resultado de los análisis para saber si padece la enfermedad.
Unas 2.280.000 de personas se trasladaron durante el feriado de Carnaval hacia algún destino turístico de la Argentina, informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La mujer que sobrevivió a una violación en la localidad de Puerto Deseado, Santa Cruz, emprendió hoy el regreso a la provincia de Salta, donde vive, junto los restos de su hijo de 4 años, asesinado en el mismo hecho. En tanto, el padre de uno de los acusados le pidió "perdón" por lo ocurrido y dijo que su hijo tiene que "pagar" por lo que hizo.
La medida será firmada en las próximas horas por el secretario de Energía, Sergio Lanziani, informaron fuentes oficiales. De esta manera, el costo de la generación de energía caerá aproximadamente de 69 a 60/62 dólar por MWH. El segmento de la generación de energía tiene un impacto del orden del 50% en la factura de electricidad que llega a los hogares. La iniciativa también abarca a las generadoras spot.