El cuerpo de bomberos voluntarios de San Javier trabajan intensamente para combatir incendios de gran escala en la región, que ya afectaron a más de 7.000 hectáreas en la región.
Las condiciones climáticas, calor extremo e intensos vientos, contribuyen a emporar el escenario y mantienen la zona en alerta roja.
Fabián Constante, Jefe del Cuerpo Activo de Bomberos de San Javier, en diálogo exclusivo con la Nueva 9 compartió detalles de la situación que atraviesa la localidad, "estamos en alerta roja por las altas temperaturas y el viento, que ayer fue del este y hoy se encuentra más hacia el sureste. Las condiciones son críticas para el control de los incendios" indicó.
Bajo el interrogante de cuáles fueron los eventos ígneos más exigentes del cuerpo de bomberos, Constante comentó que en los 15 últimos días, debieron enfrentarse a un incendio de gran magnitud entre La Brava y Colonia Teresa, a lo largo de la ruta 50. Según detalló, el fuego se originó en el un campo de un productor agropecuario y afectó a más de 7,000 hectáreas, "fue un incendio muy complicado, tuvimos que trabajar 24 horas durante varios días para controlarlo".
En cuanto al inicio de los fuegos y sus posibles causalidades, el bombero sostuvo que la mayoría son a causa de la intención o negligencia humana, "el 99,9% de los incendios son causados por negligencia del ser humano" y en este sentido agrego: "La mano del ser humano siempre está presente en esto porque muchos lo ocupan para limpiar, otros lo ocupan solamente para quemar la basura y cuando las condiciones climáticas se prestan el fuego se vuelve incontrolable".
A pesar de las dificultades, Fabián destacó el apoyo que recibieron de la comunidad, quienes se organizaron e hicieron una campaña para recaudar donaciones. Los bomberos recibieron agua, frutas, medicamentos e incluso muchas empresas y comercios se ofrecieron a dar colaboración, "tuvimos que pedir que no nos envíen más donaciones porque ya estábamos cubiertos".
Por otra parte, se refirió a los desafíos financieros y a la necesidad de actualización debido al desajuste causado por la inflación, y manifestó que pese a la existencia de una ley que proporciona un subsidio anual, los recursos no son suficientes "con lo que venía del subsidio nacional, antes comprábamos vehículos cero kilómetro, pero hoy no llegamos ni al 50% de ese valor".
Finalmente, Fabián hizo un llamado a la sociedad para que tome conciencia sobre los peligros de las quemas, "siempre que prenden un fuego deben apagarlo, es la herramienta fundamental prevenir los incendios" concluyó.