Juan Monteverde resume la construcción política que lleva adelante y dice: "esta innovación política que hicimos, que fue juntarnos sectores de distinta ideología pero con un objetivo en común tuvo sus frutos y es el camino que estamos transitando ahora".
La paciente construcción política de Juan Monteverde se remonta a 10 años atrás cuando fundó "Ciudad Futura" que el mismo define como "un partido raro, porque es un partido que tiene concejales, pero también fundó dos escuelas. Es un partido que presenta proyectos de ley, pero también tiene un supermercado virtual y una empresa pública de alimentos".
Juan Monteverde completa que esa experiencia política amalgamada con otras es la que fue capaz de "proponer una alternativa en este momento de profunda crisis que está viviendo la política, no solo en Rosario y Santa Fe, sino en toda la Argentina".
Ya en el orden nacional, Monteverde se coloca en las antípodas de Milei y dice: "los países más desarrollados del mundo son los que cooperan, los que tienen sistemas públicos fuertes, la salud garantizada, que tiene la educación garantizada". Por lo que para el concejal rosarino la reforma de la Constitución en Santa Fe es una gran oportunidad para materializar esas ideas en el Siglo XXI.
En referencia a la sorpresa que causó ver su nombre liderando la nómina del PJ, Monteverde dijo: "se llegó por una cuestión de responsabilidad, de madurez y de un grupo de dirigentes que independientemente de donde venímos entendemos lo que está pasando". Para el dirigente la lista tiene valor porque contiene "gente muy diversa, que no pensamos exactamente igual en todo, pero tenemos un núcleo de coincidencias básicas, a la vez de que expresa la renovación que la gente le está pidiendo a la política".
Finalmente Juan Monteverde definió políticamente el lugar de la lista. "El desafío de la política está en no dividirse en 250 millones de opciones, sino en tener un proyecto real, un proyecto serio que pueda defender a los que peor la están pasando, pero también soñar con un futuro mejor y renovar la política".
Escuchá la nota completa aquí