En las últimas horas del viernes pasado se confirmó que quien encabeza la nòmina de concejales en La Libertad Avanza es el diputado nacional Nicolás Mayoraz, abogado especialista en derecho constitucional. Sin embargo el legislador fue crítico con la Reforma y comenzó diciendo: "Nosotros veníamos diciendo que la reforma constitucional tal y como la estaba proponiendo el gobernador Pullaro era una trampa, era una mentira, porque en definitiva fue una excusa para proponer su reelección".
La idea de Mayoraz es que la Reforma Constitucional sirva para que los santafesinos "puedan tener una constitución moderna". El reclamo fundamental de La Libertad Avanza es que la Convención pueda tratar la unicameralidad, y en este sentido, el diputado dijo: "lo que nosotros vamos a proponer en una convención, si es que somos elegidos, es modernizar la provincia de Santa Fe, achicar el gasto público, el costo de la política"; y aclaró: "la legislatura santafesina es la tercera más cara del país, es casi el triple de costo que tiene la de Córdoba, que es unicameral, y tiene un legislador más, es decir, Córdoba con 70 legisladores gasta la tercera parte".
El candidato a convencional fue muy agudo en su crítica al gobernador Pullaro al decir: "Lamentamos mucho que Pullaro haya hecho un acuerdo de casta con los senadores y la prueba está en que él no ha tenido ni siquiera el pudor de no presentarse. O sea, él va por su reelección". Fue durísimo también con algunos senadores que "han convertido en un verdadero quiosco de la política y no cumplen la función que deberían cumplir".
También Nicolás Mayoraz reprobó el proceso que llevó a la Convención Reformadora porque "la ley se sacó de entre gallos y media noche, sin que hubiera una discusión de cara a la sociedad". A este respecto sostuvo que desde La Libertad Avanza representarán "las ideas de Javier Milei sobre lo que es el Estado, sobre la relación que tiene que tener el Estado con los individuos, un estado que tenga menos carga impositiva y no como estamos viendo ahora que el gobernador Pullaro resuelve sus problemas de déficit".
Las PASO
La lectura polìtica que hace el legislador rosarino en cuanto a la suspensión de las PASO, es que "gana la sociedad" y justificó: "este sistema es muy caro, a la gente no le interesa participar de las PASO, la gente lo que quiere es que los partidos políticos presenten mejores candidatos".
Escuchá aquí la nota completa