Radio LT9
Una niña de 16 años fue violada por 6 jóvenes en Chubut. El fiscal Fernando Rivarola acordó juicio abreviado y la liberación de los acusados. Si el juez lo aprueba, la pena resultará sin aplicación efectiva.
Más de 1,8 millones de trabajadores del sector privado cobrarán este mes por parte de la Anses hasta el 50% de su salario de mayo, con una inversión total de cerca de $ 37.000 millones, informó esta tarde la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)
De este total, 909 corresponden a la ciudad y provincia de Buenos Aires. Además se registraron 14 nuevos fallecimientos durante este miércoles.
Los investigadores del crimen de la sargento, asesinada ayer delante de su hijo de 6 años durante un presunto asalto en su casa de la localidad de Garupá, determinaron que la víctima recibió balazos en la cabeza, en el abdomen y en el dedo pulgar de la mano derecha, presuntamente porque intentó cubrirse el rostro con su teléfono celular que quedó destruido por un proyectil.
Un total de 1247 femicidios se produjeron en Argentina desde 2015, con un promedio de 250 mujeres asesinadas por año en el país, según el registro oficial difundido por la Oficina de la Mujer (OM) de la Corte Suprema de Justicia, creado a partir del reclamo colectivo de la primera movilización Ni Una Menos, que hoy cumple cinco años.
Se trata de un hombre de 69 años y otro de 77. En el barrio ubicado en las localidades bonaerenses de Quilmes y Avellaneda se registraron 276 casos.
Son los distritos que están más avanzadas en el proceso de desconfinamiento y han autorizado las reuniones de personas siguiendo los protocolos sanitarios recomendados.
Alberto Fernández informará "mañana o el sábado" los detalles de la nueva etapa de la cuarentena, iniciada el 20 de marzo y cuya última prórroga vence este domingo.
La jovencita de 14 años fue asesinada por su ex novio en la localidad de Rufino y fue el desencadenante de una masiva movilización en todo el país y que luego se replicó en el exterior, bajo el reclamo de “Ni Una Menos”, que cumple cinco años de aquella primera expresión.
Analistas sostuvieron que las restricciones impuestas por la cuarentena limitaron las subas, aunque aclararon que el rubro alimentos siguió por encima del nivel general. De cara al futuro, prevén una aceleración que puede estar atada a diversos factores.