Radio LT9
La propuesta sería presentada esta semana. Hay dos objetivos concretos que deben lograrse para alcanzar un canje exitoso.
Ascienden a 22.794 los infectados de coronavirus en Argentina desde el comienzo de la pandemia.
El ministro Meoni dijo que "se está trabajando" para poder habilitar la actividad aérea antes de la fecha prevista del 1º de septiembre. Serían excepciones entre algunas provincias.
Así lo precisó el Ministerio de Salud de la Nación en su nuevo y habitual reporte diario sobre el avance del coronavirus en el país.
La Cancillería anunció hoy el regreso de 2870 argentinos que todavía se encuentran en el exterior y que buscan retornar al país. Serán repatriados a través de 13 vuelos, según confirmó el ministerio que encabeza Felipe Solá.
En su visita a Neuquén, el mandatario nacional se pronunció a una semana de un nuevo vencimiento del pago de la deuda.
En tanto, en las últimas 24 horas 16 personas murieron y 983 personas resultaron positivas de Covid-19.
El fiscal general ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes, Carlos Schaefer, y el fiscal a cargo de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Diego Iglesias, solicitaron que los bienes decomisados en trece causas de narcotráfico sean destinados a comprar insumos para afrontar la pandemia del Covid-19 en hospitales correntinos.
La norma precisa que el Ingreso Familiar de Emergencia será otorgado a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; sean monotributistas inscriptos en las categorías A y B; monotributistas sociales y trabajadores y trabajadoras de casas particulares, siempre que cumplan con los determinados requisitos.
Veinticuatro personas murieron y 840 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, con lo que ascienden a 632 las víctimas fatales y a 21.037 los infectados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud de la Nación.