Radio LT9
"Hay que salir del miedo. Tenemos que retomar con cuidado, y empoderando a la gente, la actividad normal", sostuvo el líder del PRO en una entrevista en la TV Paraguaya brindada en la noche del pasado lunes, en el marco de su fugaz visita al vecino país. Las declaraciones del exmandatario se dan en el marco de los anuncios de las autoridades argentinas sobre la llegada del pico de la pandemia en los próximos días.
Es el cuarto Parque Nacional que vuelve a la actividad. En esta primera etapa, los únicos habilitados para la visita son los residentes de Puerto Iguazú.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que la ayuda llegará hasta la tercera etapa. Si la cuarentena se posterga, se extenderán las "políticas de alivio" aunque para activar la economía.
Estaba a punto de cumplir 75 años. Enfrentaba acusaciones en el Consejo de la Magistratura por mal desempeño y presunta corrupción. Estaba en su cargo desde hace 27 años. Tuvo causas de alto impacto político.
Las autoridades sanitarias confirmaron el contagio masivo entre la tripulación. Dos fueron internados.
El presidente destacó que la de este lunes fue "la tercera vez en siete meses" que se reunió con la oposición. "Tenemos que hacer las cosas juntos. No tenemos que maltratarnos, denunciarnos o difamarnos; porque podemos hacerlo dignamente, confrontando y poniéndonos de acuerdo", aseveró el mandatario.
El Gobierno nacional confirmó en el parte vespertino de este lunes 3.099 nuevos casos de covid-19, con lo que los contagios ascienden a 103.265 desde el inicio de la pandemia en Argentina. De ese número, 2.002 fueron detectados en la provincia de Buenos Aires y 860 en la Capital Federal.
El femicidia la asesinó tras interceptarla en una calle de la localidad chaqueña de Presidencia de la Plaza, tras lo cual se entregó a la policía, informaron fuentes de esa fuerza.
Alberto Fernández también opinó que durante el gobierno de Macri se utilizó a la Justicia "para perseguir opositores".
Ante el juez Juan Pablo Auge, la ex subdirectora de la AFI argumentó que los hechos que se le imputan habrían ocurrido en el marco de una investigación de la que participó la fiscal, por lo que aludió a una posible pérdida de imparcialidad.