Radio LT9
El Gobierno nacional avanza en su objetivo de reconvertir los planes en puestos de trabajo, una idea que el presidente Alberto Fernández viene expresando desde el comienzo de su mandato.
Un cargamento de 848.250 dosis de vacunas de origen estadounidense arribó a suelo argentino, mientras que este jueves aterrizará otra aeronave con 776.880 unidades del inoculante.
A partir de ahora, serán las propias universidades, en coordinación con las jurisdicciones, las que definirán los pasos a seguir, ya sin las limitaciones de los protocolos que estaban vigentes.
Así lo confirmó su abogado, Pablo Lanusse, quien denunció una "persecución política". La citación es por la causa que investiga espionaje ilegal sobre los familiares de los 44 tripulantes fallecidos en el hundimiento.
"Queremos una universidad abierta a todas las y los estudiantes" aseguró al respecto el ministro de Educación, Jaime Perczyk.
Falleció sorpresivamente, a sus 63 años. Corredores y personalidades del ámbito "fierrero" le dedicaron sentidas palabras.
La vicepresidenta criticó al ex-presidente citando una nota que anuncia que dará clases en Estados Unidos. Se da en el medio de su indagatoria por presunto espionaje ilegal a los familiares de las víctimas del ARA San Juan.
El joven de 28 años que jugaba al rugby en el club Hurling falleció tras haber sufrido un fuerte golpe durante el partido que su equipo jugó frente a Sitas.
Será una audiencia en Dolores a cargo del Tribunal que juzgará a los ocho rugbiers por el homicidio del joven en Villa Gesell el 18 de enero de 2020.
El Presidente participó de la Convención de la Cámara Argentina de la Construcción, en La Rural. "Le digo que sí al trabajo y no al desempleo. Pido que unamos fuerzas. Decirle sí al que invierte y no al que especula. Sí a la Argentina que nos merecemos y no a la que tanto dolores nos trajo", indicó.