Radio LT9
Trepó a 580,08 dólares por los temores a una caída de la producción en la Argentina y Brasil debido a la insuficiencia hídrica.
El mandatario desestimó la visión "bipolar" de la oposición, mientras realiza la última parada de su gira en Barbados.
Es el resultado de un primer estudio donde reaccionó de manera negativa a la presencia de esa sustancia. Sin embargo, no es definitivo y se sigue indagando sobre qué tenía esa droga.
La decisión fue adoptada por la jueza María Servini. Al dirigente de Juntos por el Cambio se le imputa el pago de casi un millón y medio de dólares para la creación de un parque nacional que nunca se concretó. El fiscal Franco Picardi apeló el sobreseimiento.
El mandatario se reunió con el presidente chino y destacó la incorporación de la Argentina a la Franja y la Ruta de la Seda. La gira del presidente finalizará en Barbados.
La decisión la tomó la Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior. El narco detenido ayer ya había sido expulsado con anterioridad, pero no pudo hacerse efectiva la medida porque se encontraba prófugo.
Joaquín "El Paisa" Aquino, señalado como el sucesor del detenido narco Miguel Ángel "Mameluco" Villalba, era indagado este viernes al igual que otras 12 personas apresadas en el marco de dos causas en las que se investiga la procedencia de la droga adulterada que mató a 23 personas e intoxicó a más de 80 en distintos partidos de la zona noroeste y oeste del conurbano bonaerense.
Está privado de la libertad desde el 4 de febrero de 1972. Fue condenado a reclusión perpetua por 11 homicidios y otros delitos. Le han negado la libertad condicional y el arresto domiciliario en varias oportunidades.
Alberto Fernández afirmó este viernes que la "multilateralidad es un gran desafío que tenemos como humanidad" y, al parafrasear al Papa Francisco, dijo que "es hora de construir puentes y derribar muros", al recibir en Beijing el título de Profesor Honoris Causa por parte de la universidad china Tsinghua, la más importante de ese país.