Además de los dos espacios recientemente mencionados, se suman a esta heterogénea coalición Granata como principal referente, los bloques Inspirar y Unión Celeste y Blanco.
Como argumentos, desde el oficialismo provincial se planteó que la decisión tiene como objetivo cuidar "el trabajo y la producción santafesina". A esto el Partido Libertario respondió con ironía "Corrección: cuidando el trabajo de los ñoquis y la producción de nuevos parásitos estatales", publicó el espacio a través de sus redes sociales.
Dentro de las coincidencias que comparten libertarios y Granata se encuentra por ejemplo la iniciativa de cerrar el senado provincial y avanzar hacia la unicameralidad, y obviamente, la negativa de ambos sectores frente a la posible reelección de Pullaro.
"Pullaro busca perpetuarse en el poder y desde el Partido Libertario Santa Fe no vamos a permitírselo" declararon a fines del mes de noviembre, cuando los legisladores de Unidos avanzaban en la aprobación de la necesidad de la reforma que, días más tarde, consiguieron con el apoyo del bloque de Omar Perotti.
La otra parte de este acuerdo es la ex diputada nacional Lucila Lehmann, quién comparte múltiples puntos de coincidencia con Amalia y el bloque de libertarios santafesinos. En los últimos días, la presidenta de la CC Santa Fe, también apuntó contra Pullaro por el conflicto con Mercado Libre.
"Sería interesante, que en vez de hablar burradas y hacer arenga absurda con una suba de impuestos, deje de recaudar para llenar el Estado de ñoquis e intentar comprar todo lo que se mueva para acumular poder político a cualquier precio" cuestionó Lehmann.
Además, aseguró que el verdadero interés del radical por la reforma constitucional apunta a la posibilidad de su reelección.
"La reforma constitucional solo busca alimentar los privilegios de los políticos y los deseos de poder eterno y sin límites de Pullaro, que se construye a costa de cargar impuestos abusivos a los que trabajan y producen", planteó la ex legisladora.
Además, Lehmann fue muy crítica de las gestiones del Frente Progresista que al igual que Unidos, nucleaba a radicales y socialistas. Tal como lo hizo Carrió, asoció a dirigentes del socialismo con el avance del narcotráfico en la provincia Santa Fe.
El acuerdo incluye también al bloque Inspirar, espacio que se referencia con el legislador provincial Juan Argañaraz. El evangélico mantiene una relación compleja con la mediática que le permitió en 2019 llegar a la Cámara Baja, pero rompieron vínculo antes de su asunción.
Argañaraz y Granata, vuelven a encontrarse en esta alianza para competir por un lugar en la constituyente, pero también en algunas localidades donde se renovarán concejos municipales, intendencias y comunas.
Asimismo, ambos legisladores impulsan la idea de la bicameralidad y el recorte de gastos generados desde la política, "es hora de levantarnos, alzar nuestra voz y trabajar unidos para ganar las elecciones a constituyentes" propuso el evangélico pocos días después de aprobarse la necesidad de la reforma en la Legislatura.