Radio LT9
El flamante titular de la cartera de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, adelantó cómo será la implementación de la ayuda para comprar alimentos y del acceso a créditos productivos
Así lo confirmó esta mañana, el canciller argentino, Felipe Solá, quien ratificó la condición de asilado que le concederá Argentina.
En el primer día de gestión de Alberto Fernández, la divisa estadounidense no mostró cambios y el paralelo se ubicó por debajo de los 69 pesos.
El Presidente compartió un almuerzo en la Casa Rosada con subsecretario interino del Departamento de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Michael Kozak. Ambos acordaron crear un sistema de consulta permanente.
En su mensaje de asunción el gobernador de la provincia de Buenos Aires anunció que dejará sin efecto el último aumento dispuesto. Sostuvo que "la Corte Suprema, en un fallo de 2017, dijo que las tarifas tienen que ser razonables, que las empresas tengan una rentabilidad normal", y "que todos las puedan abonar".
El jefe de Gabinete aseguró que llamarán a sesiones extraordinarias: el proyecto de emergencia contempla facultades extraordinarias para reasignar partidas y modificar impuestos. El nuevo Presupuesto se discutiría recién en marzo.
Según estimaciones del sector privado, rondaría el 4%.
El anuncio podría estar relacionado con aumentos para los sectores de menores ingresos con el objetivo de recuperar la demanda y reactivar el consumo interno. También se referiría al Presupuesto.
El Presidente y la vicepresidenta cerraronla el acto en la Plaza de Mayo con un mensaje a la multitud reunida, poco después de la ceremonia de jura de los ministros del gabinete nacional.
El Presidente puso en funciones a su equipo de trabajo en el Salón del Bicentenario de Casa Rosada.