Radio LT9
La casi nula actividad que trae aparejado el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado por el Gobierno el viernes pasado significó un respiro para la naturaleza de nuestro planeta y en el río Paraná también se vio reflejado fenómeno, debido a que la cuarentena también rige para la pesca.
Esta medidas se toman en el marco de las disposiciones dictadas por el Poder Ejecutivo Nacional y Provincial como consecuencia de la Emergencia Sanitaria.
Las cifras incluyen las mediciones del último trimestre del año 2019. La desocupación local alcanza al 5,5 %, con una subocupación del 7,5 %, lo que sumados representa que 30 mil personas no tienen empleo o buscar ingresos complementarios.
Lo estimó por LT9 el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani. Anses hoy comenzó con la pre-inscripción para acceder a los $10.000 del Ingreso Familiar de Emergencia por el coronavirus. El funcionario también confirmó que se trabaja con instituciones barriales para reforzar la asistencia alimentaria a los sectores más vulnerables de Rosario y Santa Fe.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial informa que hasta las 8 de este viernes permanece totalmente cortado el tramo de la RN7 entre los KM 369 y KM 422. Luego se realizará tránsito asistido a vehículos pesados, debido a la presencia de agua sobre la calzada.
Los casos nuevos se dieron en: 5 la capital provincia, 2 en Rosario, 1 en San José del Rincón, 1 en Vera, 1 en Franck, 1 en Humboldt y 1 en Casilda.
Sobre los casos detectados, estudiados y contenidos por los equipos de salud provincial, Epidemiología precisó que, hasta el momento, “fueron notificados 1591 casos”. Del total de casos notificados, se confirmaron 633 casos, 99 casos fueron considerados probables, mientras que otros se encuentran en estudio.
En el marco de una nueva conferencia de prensa para detallar el informe de situación ante la emergencia sanitaria por Covid-19, el secretario de Turismo, Alejandro Grandinetti, reiteró que “no se van a permitir cortes de rutas” porque son “el camino indispensable para el abastecimiento y la normal alimentación de todos”.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por "lluevis y tormentas intensas" para el centro y norte de la provincia de Santa Fe, sur de Chaco, este de Córdoba, centro y sur de corrientes, norte de Entre Ríos, y centro de Santiago del Estero.
Un total de 9000 causas penales por incumplimiento del aislamiento preventivo, social y obligatorio decretado por el Gobierno Nacional por el coronavirus fueron iniciadas en la provincia desde el 20 de marzo último.