Radio LT9
El gobierno de Santa Fe recibió hasta hoy un total de 3.097 solicitudes en el marco del Programa de Asistencia Económica, una ayuda de parte del Estado provincial a quienes no pudieron funcionar durante el periodo de aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus
Así lo indicó el abogado que patrocina a Patricia Herrera, la médica que luego de realizar el traslado de una paciente en ambulancia hasta la ciudad de Santa Fe, conoció que el resultado de su hisopado era positivo. La profesional además solicitará que se archive la causa donde se la investiga por poner en riesgo la salud de la población durante el desempeño de su trabajo.
Se esperan los resultados de los hisopados de la pareja de la joven que dio positivo y de la familia para la cual trabaja como empleada doméstica. “El virus no está circulando en el pueblo, pero decidimos volver un poquito para atrás”, dijo por LT9 el presidente comunal, Javier Enrico.
El Gobernador Omar Perotti mantuvo en Rosario reuniones de trabajo que abordaron el caso de la cerealera concursada. Las mismas incluyeron diferentes teleconferencias con el interventor designado por el Gobierno Nacional Gabriel Delgado, acreedores de Vicentín y entidades ruralistas.
A nivel provincial, el ministerio de Salud santafesino confirmó cinco nuevos positivos incluido el paciente de la capital provincial, quien manifestó haber estado de viaje en una provincia con circulación del virus.
"Se prevé que en el sur del área de cobertura vuelvan a desarrollarse áreas de lluvias y tormentas, y que las mismas se extiendan, entre la noche de este miércoles y madrugada del jueves 25, hacia el norte de la región, intensificándose. Se espera que algunas sean localmente fuertes", reportó el Servicio Meteorológico Nacional.
El juez civil y comercial de Reconquista que lleva adelante el concurso preventivo de Vicentin, Fabián Lorenzini, resolvió hoy abrir un "incidente"
Por un lado, hay que realizar una declaración jurada para ingresar al territorio provincial; por otro, los municipios y comunas tendrán a su cargo la información de las personas que ingresen a su localidad.
El proceso de siembra de trigo en el centro y el norte de la provincia de Santa Fe llegó esta semana a un 75% de la superficie estimada al inicio de la presente campaña, favorecido por buenos contenidos de humedad en la cama de siembra, pero luego dificultado por inestabilidades climáticas.
Se trata de un habitante que habría mantenido contacto con una persona contagiada de la ciudad de Paraná.