El abogado Andrés Ghio fue el encargado de informar que la médica Patricia Herrera recurrió a sus servicios para que pida al Ministerio Público de la Acusación que archive la investigación supuestamente abierta para determinar si incurrió en el delito de poner en riesgo la salud de la población cuando estuvo infectada por el Coronavirus; y además denunciará penalmente que "se manipuló deliberadamente la muestra del hisopado" para que figure como caso positivo; con lo que se cometieron varios delitos, como violación de medidas de prueba, intimidación pública y falsificación de documento.
El Dr. Ghio sostuvo que el examen de anticuerpos que ella se hizo en una clínica privada demuestra que "nunca estuvo infectada" porque "le dio no reactivo", lo que dejará como prueba este jueves 25 de junio de 2020 cuando haga la presentación judicial en la sede del MPA en Reconquista. También sumará como prueba el segundo hisopado que le hizo el Ministerio de Salud que dio negativo, lo que considera que "es para tener en cuentas".
Ese segundo hisopado al que refiere el abogado, fue a los 12 días del contacto que tuvo la médica con "el verdulero", como se conoce al caso cero de Villa Ocampo; pero el secretario adjunto de Salud, Jorge Prieto, ya dio una respuesta en la noche del sábado 06 de junio de 2020 cuando el intendente Amadeo Enrique Vallejos puso en duda ese caso positivo al solicitar que se le realice un nuevo test y ya sentenció que "no hay falsos positivos en exámenes de PCR porque la prueba de PCR detecta el virus muerto en la mucosa". Al Dr. Prieto no le gustó la reacción del intendente, especialmente porque consideró que como médico debería conocer el protocolo y sino podría leerlo porque está a un clic en la computadora. Por eso incluso Salud obligó a la médica a cumplir con el aislamiento obligatorio y recién entonces, luego de tener la confirmación que estaba "negativizada", se le permitió volver a la actividad.
Prieto explicó que "puede ocurrir que la paciente tenga una carga viral muy baja por lo cual dio un débilmente positivo y al estar asintomática, la transmisibilidad es muy baja". Igualmente se obligó a sus contactos directos a mantenerse aislados.
Ghio adelantó que intentará confirmar con el cruce de ADN que el hisopado que dio positivo sea el de su patrocinada.
En cuanto a la decisión de iniciar una investigación para determinar si la médica puso en riesgo la salud de la población, el Fiscal Regional explicó en su momento que lo motivó el hecho de que luego de haber sido hisopada, es decir ya siendo un "caso sospechoso", la médica no se aisló, sino que fue público y notorio que se la vio en distintos sitios de la ciudad, amen de los comentarios que incluso estuvo de fiesta, en todos estos casos, incumpliendo el protocolo. Claro que todo se calmó a partir de que no hubo contagios.
Fuente: ReconquistaHoy