Radio LT9
Lo dijo esta mañana por LT9 la secretaria de Salud de la provincia de Entre Ríos, Carina Reh. Admitió que el brote de casos se originó por la flexibilización de las actividades, ante la necesidad de volver a trabajar. Ahora se reforzaron los controles para reducir la circulación de personas en un 25%.
Los positivos de hoy corresponden: 12 de Rosario, 3 de Zavalla, 3 de Santa Isabel, uno de Coronda, otro de Pérez, otro de Granadero Baigorria, uno de Santa Teresa y el restante de Venado Tuerto.
Así lo sostuvo Máximo Padoán luego del encuentro que mantuvieron representantes del grupo empresario oriundo de Avellaneda y autoridades del Gobierno santafesino en el despacho del juez de Reconquista, Fabián Silvano Lorenzini.
"Estamos trabajando en conjunto la asociación civil Tierra de Agua junto con la vecinal de Chaco Chico. Quiero hacer hincapié en que esto no responde a lo que sucedió el domingo. Es algo totalmente ajeno, hay muchas otras organizaciones que están dedicándose a esto desde hace un tiempo", relató Francisco, uno de los organizadores, al móvil de Sergio Tourn por LT9.
Decenas de brigadistas del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), bomberos de Santa Fe y de Policía Federal Argentina trabajan en las zonas de islas frente a Rosario y Entre Ríos para controlar los incendios de pastizales en esas jurisdicciones.
El Gobierno autorizó a partir de este miércoles la apertura de natatorios en todo el territorio provincial, a excepción de las localidades que tienen restringidas las actividades deportivas, con un estricto protocolo de seguridad para evitar contactos entre las personas y minimizar los riesgos de contagios de coronavirus.
El presidente comunal, Ezequiel Marinelli, dijo por LT9 que todos los casos tienen nexo epidemiológico del caso cero y que como en el resto de localidades los contagios se dan por compartir el mate.
El titular del juzgado Civil y Comercial de la Segunda Nominación de Reconquista citó a las partes para hoy a las 17,30. En tanto un grupo de acreedores presentó una denuncia penal contra la agroexportadora y pide la declaración testimonial de Alberto Fernández.
El reporte matutino de la Agencia Provincial de Seguridad Vial da cuenta que no se registran bancos de neblina en rutas y accesos de la provincia, por lo que la visibilidad es óptima, aunque en alrededores de la ciudad de Rosario hay humo por quema de pastizales en zona de islas.
Era el padre de uno de los jóvenes asesinados en el triple crimen de Villa Moreno. Otro hijo suyo fue asesinado a la salida de un bar céntrico de esa ciudad del sur provincial.