Radio LT9
Se trata de un agente de la salud que se desempeñaba en el hospital Granaderos a Caballo de San Lorenzo.
Ocurrió en horas de la tarde de este domingo en el complejo de edificios ubicado en calle Ituzaingó. La Policía trabaja en el lugar para establecer en qué circunstancias ocurrió el hecho.
La ministra de Salud provincial defendió las restricciones impuestas por el gobierno provincial. Pidió: "Por favor, no salir, el resultado de lo que hagamos ahora lo vamos a ver en 15 días”.
Las mismas comenzarán a regir desde la hora cero de este 5 de septiembre y por el lapso de 14 días para los departamentos Rosario, San Lorenzo, General López, Caseros y Constitución.
Además hubo otras seis muertes y se detectaron 13 casos en Santo Tomé, 10 en Rafaela, cinco en Laguna Paiva, otros cinco en Recreo, uno en Monte Vera, uno en Rincón y otro en Sauce Viejo.
El hijo de una exjueza que fue detenido por el femicidio de su novia, Julieta Riera, quien fue golpeada y arrojada desde el octavo piso de un edificio en la zona céntrica de la ciudad de Paraná el 30 de abril pasado, fue beneficiado por la Justicia entrerriana. La decisión fue adoptada el miércoles pasado por la vocal de Juicios y Apelaciones 1 de Paraná, Carolina Castagno.
El Ministerio de Salud de Santa Fe comunicó seis nuevos decesos de personas con coronavirus en en la provincia, cinco con residencia en la ciudad de Rosario y uno en Chañar Ladeado.
El ministro de Salud de la Nación llegó este viernes con su equipo a Rosario donde se reunió con sus pares locales de las carteras sanitarias, con el gobernador Perotti y el intendente Pablo Javkin. El funcionario anunció la firma de un convenio para “ampliar la capacidad operativa al máximo” que posee la provincia en materia sanitaria.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, define por estas horas junto a sus colaboradores más cercanos y a través de consultas con intendentes los alcances de las restricciones que se implementarán por la aceleración de casos de coronavirus, y la consecuente menor disponibilidad de camas para atenderlos.
Las lluvias registradas en los últimos días en el centro y norte de Santa Fe llegaron en momentos en que preocupaba la disminución sostenida de la humedad de los suelos, factor que había paralizado la siembra del girasol, por lo que se espera ahora una aceleración en la implantación de ese cultivo y de maíz temprano, dijeron hoy voceros del sector.