Radio LT9
Ocurrió esta madrugada en inmediaciones de calle Uruguay al 4300, donde y por motivos que se investigan, se enfrentaron dos grupos antagónicos. Oyentes de LT9 denuncian una situación muy compleja en esa barriada del sur de la ciudad.
Se realizó tal como lo establece la ley de emergencia, luego de que en enero último se registraran 40 homicidios, de los cuales 24 ocurrieron en la ciudad de Rosario. Ninguno de estos 24 crímenes en la gran ciudad del sur santafesino fue en ocasión de robo, mientras que la mitad -el 50%-, fueron catalogados como vinculados a la “economía ilegal-organizaciones criminales”.
La mejora integral del histórico escenario y de su entorno permitió contar con el espacio en óptimas condiciones para la actividad cultural, que se adapta a las exigencias de la situación sanitaria. Desde la reapertura, se realizaron más de 50 espectáculos, donde convivieron las propuestas públicas y gratuitas con las producciones independientes.
Durante el fin de semana, un delincuente ingresó para robar un monitor y provocar destrozos en algunas aulas del complejo ubicado en General Paz y Risso. Fue detenido por los efectivos de la Comisaría Octava, ubicada a escasos metros.
La Municipalidad de Santa Fe informó el avance del cronograma de tareas previstas en los planes de fumigación, de bacheo y Santa Fe se Ilumina. Además, se informan los trabajos de poda programados.
Se da tras varios delitos utilizando la modalidad "piraña", mediante la cual delincuentes arrojan una piedra al automóvil para que este se detenga y allí asaltarlo.
La medida se implementará en tres etapas para disminuir el impacto en el bolsillo de los santafesinos y atender la realidad socioeconómica actual.
Según un informe del Servicio Meteorológico Nacional, alcanza a tres departamentos de la provincia, incluido La Capital