Tanto ATE como UPCN aceptaron la propuesta salarial del Gobierno pronvincial que contempla una suba del 46% en cuatro tramos, con un adelanto del 22% con los haberes de marzo, entre otras modificaciones.
Ese jueves 10 de marzo, el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe reunido junto a secretarios y secretarias generales de Seccionales y Delegaciones de toda la Provincia, luego de recibir el informe de cada uno de los sectores y localidades en relación a las asambleas y reuniones realizadas, resolvió aceptar la propuesta salarial y los puntos incluidos en el Acta.
Los sectores de Asistentes Escolares, Salud y Desarrollo Social y Administración Central se expresaron en su mayoría por la afirmativa.
Una Comisión de Poderes fue la encargada de informar los respuestas de las diferentes consultas realizadas en toda la provincia. Dicha informe detalló los siguientes porcentajes:
Salud: Aceptación: 72% - Rechazo: 28%
Asistentes Escolares: Aceptación 68% - Rechazo: 32%
Administración Central: Aceptación: 62% - Rechazo: 38%
Desarrollo Social: Aceptación: 83% - Rechazo: 17%
Cabe recordar que los puntos más importantes de la propuesta aceptada son:
La propuesta se completa con un incremento del Suplemento Asistencial Hospitalario para el Sector Salud y Desarrollo Social: El porcentaje de cálculo actual del 20 % sobre el Sueldo Básico se incrementa al 100% y el que está establecido en un 80% se incrementa al 200%. Además, crear un “Adicional por Capacitación Superior” para los/as Licenciados/as en Enfermería que contempla una suma remunerativa y no bonificable de $ 8.500
Otros Puntos desatacados del Acta Paritaria:
Ante la propuesta salarial 2022 del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central, la UPCN Santa Fe puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional.
Al respecto, este proceso se llevó a cabo con un SISTEMA ONLINE, que estuvo disponible el 9 y 10 de marzo (hasta las 12 hs) y donde además la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, escuchando sus apreciaciones, reparos y nivel de aceptabilidad a la oferta salarial.
El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).
Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que votó el 78% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052, y los resultados son los siguientes:
Un 62 % votó por la aceptación a la propuesta
Un 38 % votó por la negativa a la propuesta
De esta manera, la propuesta salarial 2022 HA SIDO ACEPTADA, y será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.