Ambientalista de la Multisectorial Humedales de Santa Fe y la capital, junto a vecinos de la costa manifestaron su preocupación por la reanudación de las quemas de pastizales, con dos protestas sobre la Ruta Provincial número 1.
Exigieron que se implemente el “Plan de emergencia territorial socioambiental para las poblaciones y humedales, de las provincias y jurisdicciones que componen la cuenca del Plata (ríos Paraguay, Pilcomayo, Bermejo, Salado, Paraná, Uruguay y de la Plata) y las regiones asentadas en el Acuífero Guaraní”.
En la manifestación se observaron carteles que decían “No soy bombero, soy amante de la tierra”; “Basta de fuego en la isla”; “Queremos una primavera sin quemas”.
Durante la mañana de este lunes los manifestantes habían sido recibidos por Eduardo Lorinz, presidente comunal de Arroyo Leyes, quien les hizo saber está totalmente de acuerdo con el reclamo, y que durante esta semana los va a volver a convocar para pedir junto a los ambientalistas que se adopte el plan de emergencia territorial.
Además los manifestantes lamentaron no haber podido concretar una reunión con Silvio González, intendente de Rincón.
Quienes se manifestaron sobre la ruta, sin realizar cortes totales al tránsito, explicaron que el plan federal de manejo del fuego se está violando en todas las provincias. El plan de contingencia que se presentó solamente es para el Delta del Paraná, en las que participaron las gobernaciones de Santa Fe, Entre Ríos y la Presidencia de la Nación. Ahora queremos pedir un plan para toda la Cuenca del Plata, es todo el litoral argentino el que está incendiado, aclararon.