La APSV recuerda que según DNU 297/2020, las personas deben obligatoriamente cumplir el aislamiento social preventivo. Las excepciones por tareas y servicios esenciales que establece el decreto deberán acreditarse con las Declaraciones Juradas correspondientes según el caso:
Esta es la información detallada de las excepciones:
¿Tenés que llevar declaración jurada?
Podés completarla por computadora o a mano. Si no tenés impresora, copiá el texto a mano en una hoja y completalo con tus datos.
Restricción en los servicios de transporte
A fin de reducir la circulación y consecuentemente las posibilidades de propagación del COVID-19, se ha resuelto que a partir del lunes 23 de marzo, y por el período que dure el aislamiento social, preventivo y obligatorio, los servicios de transporte público automotor y ferroviario cumplirán frecuencias y programaciones de día feriado y que los servicios de transporte aéreo de cabotaje comercial y de aviación general continuarán suspendidos.
Certificación para transportistas
Con el objetivo de que las personas afectadas a las actividades y servicios de comercio exterior, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles, GLP y producción y distribución de biocombustibles puedan justificar en forma clara y uniforme su actividad -exceptuada de la prohibición de circular por considerarse esencial en la emergencia- se aprueba un modelo de certificación que los transportistas deberán presentar completo ante las autoridades que tengan a su cargo el control del cumplimiento del aislamiento social, preventivo y obligatorio.
Medidas de protección para comercios y farmacias
Con el objetivo de preservar la salud tanto de los consumidores, como de los trabajadores que allí prestan servicios, el Ministerio de Desarrollo Productivo a través de la Secretaría de Comercio Interior dispuso, entre otras medidas, la implementación de un horario de atención al público de al menos 13 horas diarias, la señalización de los lugares de espera para garantizar la distancia recomendada entre cliente y cliente, y el control del acceso para evitar aglomeraciones.
Asistencia a personas mayores de 60
El Ministerio de Desarrollo Social dispuso que el cuidador —sea familiar o profesional— que tenga a su cargo personas mayores de 60 años podrá continuar realizando las tareas de apoyo y asistencia en las actividades de la vida diaria.
Para ello deberá contar con una declaración jurada completa con sus datos a ser presentada a la autoridad competente junto con su DNI.
Trabajadores de edificios, regulación de los servicios de vigilancia, limpieza y guardia
Ante la necesidad de dictar medidas para garantizar los servicios relacionados a la higiene considerada esencial para prevenir la circulación y el contagio del virus COVID-19, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social dispone que la actividad de los encargados —con o sin goce de vivienda— se considera esencial. Deberán establecerse cronogramas de servicios reducidos a lo estrictamente necesario y se deberán otorgar los elementos idóneos de limpieza, cuidado, seguridad y prevención con el objetivo de disminuir el nivel de exposición de los trabajadores.
Traslados excepcionales para la asistencia de niños, niñas y adolescentes
El Ministerio de Desarrollo de la Nación, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, resolvió determinar una serie de excepciones para la asistencia y traslado de niños, niñas y adolescentes por parte de sus progenitores o tutores en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio. La norma establece que quien tenga a su cargo realizar el traslado deberá tener en su poder una declaración jurada a fin de ser presentada a la autoridad competente, junto con el Documento Nacional de Identidad del niño, niña o adolescente, a los fines de corroborar la causa del traslado.
Reglamentación de temas laborales
Con el propósito de disminuir la afluencia de personas en el transporte público y lugares de trabajo sin afectar la producción y el abastecimiento de bienes y servicios necesarios, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció procedimientos sobre licencias, trabajo a distancia, asistencia a los lugares de trabajo, pago de sueldos y aportes patronales, contrataciones, reorganización de tareas y demás aspectos relacionados con lo laboral frente a la situación de emergencia sanitaria provocada por el nuevo coronavirus.
Además de los controles que realiza la APSV, se informa que hay un corte total de la RN 7 por agua sobre la calzada y desborde de una alcantarilla en zona cercana a la Laguna La Picasa. Allí se produce un corte total y preventivo en el km 422 cruce con ruta 33 y en el km 369 por Policía Vial de Iriarte en cruce y desvío por ruta 14. El transito desvía por RN 33 a Venado Tuerto y por RP 14 y RN 8 a Venado Tuerto.