Radio LT9
Los maestros de La Capital votan este jueves y mañana viernes será la asamblea provincial. Malestar por la oferta del 8% y la nueva discriminación hacia los jubilados.
Se propuso declararlo Huésped de Honor. En una reunión con referentes de instituciones religiosas, universidades y funcionarios municipales y provinciales, se decidió realizar una jornada para recordar su paso por nuestra ciudad y realzar los valores que impulsó.
Unión por la Patria intentó tratar sobre tablas la interpelación a dos hombres clave del Gobierno. No logró los dos tercios para aprobarlo.
Fue durante un chequeo de rutina en Castelli y Castañaduy. Tiene 30 años de edad. Además, contaba con una restricción para salir del país.
El Secretario General de Amsafe, brindó una conferencia de prensa en la que expresó el profundo descontento del gremio docente con la reciente propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.
El cónclave de cardenales en la Capilla Sixtina emitió este jueves su segunda fumata negra, lo que indica que aún no hay un consenso sobre el nuevo Papa. La votación continuará en busca de un candidato que obtenga los dos tercios necesarios.
Ocurrió en menos de una semana, dos en la madrugada de este martes, antes de la tormenta. Los vecinos piden una mayor presencia policial.
El pasado sábado 3 de mayo se conmemoró el Día Mundial de la Libertad de Prensa como una fecha para resguardar el ejercicio periodístico frente al poder en todos sus niveles, pero también como un llamado a hacer un uso debido de ese instrumento sin que se lesionen otros derechos fundamentales.
A pesar de los viajes al exterior, el feriado mostró un desempeño muy superior al de 2023, porque ese año el fin de semana largo tuvo sólo 3 días.
Según los resultados de las pruebas Aprender, solo el 41 % de los alumnos de tercer grado en Santa Fe alcanza el nivel de lectura esperado para su edad, lo que ubica a la provincia como la segunda con peor desempeño en alfabetización. En exclusivo por la Nueva Nueve, Carina Cabo, profesora en Ciencias de la educación en la UNR se refirió a esta problemática y consideró que la falta de inversión en educación, la pandemia y la pérdida del hábito de lectura son algunos de los factores que agravan la crisis.