Radio LT9
El padre Ariel Fessia, compartió este jueves una foto con Robert Prevost que se viralizó rápidamente. Oriundo de la localidad de Humberto Primo, actualmente se encuentra al frente de la parroquia San Francisco Solano, en El Galpón (Salta) y recordó en exclusivo por la Nueva Nueve su vínculo con el nuevo Pontífice a quien conoció cuando ambos eran agustinos.
Se pasó a un nuevo cuarto intermedio para la próxima semana. Festram convoca a un plenario de secretarios generales para analizar los pasos a seguir.
El gremio de los docentes se declaró en estado de alerta permanente.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
El informe de la Semana Epidemiológica (SE) 18 indicó que ya son 7.777 los casos confirmados, la mayoría autóctonos. Sumaron 920 casos en una semana. Para esta misma SE de 2024, los casos en la provincia eran más de 60.000. Rosario y Casilda siguen en brote, mientras que Villa Trinidad y Fuentes están en recuperación. Ya son cinco los fallecidos con dengue en la provincia: cuatro de Rosario y uno de Casilda.
De origen estadounidense y con pasado misionero en Perú, fue elegido tras dos días de cónclave. Es el primer papa de EE.UU. y un firme defensor de los migrantes, con una visión cercana a la del papa Francisco.
La actriz uruguaya, radicada en Madrid desde hace 25 años, recuerda con emoción la película que marcó una época. En exclusivo por la Nueva Nueve habló de su padre, de sus compañeros de elenco, de los cambios culturales y del legado eterno del film.
En Argentina, según las estadísticas que recopila el Instituto Nacional del Cáncer (INC), el cáncer de ovarios es el quinto tipo de carcinoma más común en mujeres y se lleva la vida de 1200 ellas.
En exclusivo por la Nueva Nueve, la economista brindó detalles del informe del Centro de Estudios Escalabrini Ortiz, en el que se evidencia la perdida de poder adquisitivo del salario docente. El estudio revela una caída del salario real en el último año, con una pérdida adicional del 4,5% solo en el primer trimestre de 2025.
En exclusivo por la Nueva Nueve, el ministro de Gobierno señaló que la oferta responde al máximo esfuerzo que se puede realizar la provincia en este contexto. Además, el funcionario criticó con dureza a los dirigentes de Amsafe y los responsabilizó por el “desastre” en materia educativa que se vislumbraron con los resultados de las pruebas Aprender.