Radio LT9
El 8 de mayo, el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe ordenó con urgencia el retiro de un lote de fentanilo del Laboratorio HLB Pharma de todos los efectores del sistema de salud. Se trata de un medicamento de estricto uso hospitalario. Luego la medida se amplió al resto de los productos de esa firma. Además se conformó una mesa técnica para monitorear la situación, y en el sistema público provincial se reemplazan los tratamientos en forma segura para garantizar la atención médica sin interrupciones.
Esta semana fueron publicados los datos de la inflación de abril por parte del INDEC. Sergio López, titular de la Cámara de Supermercados de Rosario, en exclusivo por la Nueva Nueve, comenta que hay una baja en consumo y una selección de los productos que se compran.
El Dr. Carlos Alico, Presidente del Colegio de Médicos de Santa Fe aclaró por la Nueva 9 a que se debe la tos seca, el dolor de garganta y en ocasiones fiebre que se están dando con mucha frecuencia.
Tiene 30 años de edad. Se le atribuyó el delito de homicidio preterintencional. El miércoles que viene será la audiencia de medidas cautelares.
Juan Pablo Poletti recorrió la plazoleta Chaplin en el marco del programa “Mi plaza composta” que impulsa la Municipalidad de Santa Fe. “Ojalá que el vecino se comprometa, aprenda, y que puedan replicarlo en cada uno de sus hogares”, dijo el intendente.
El condenado tiene 27 años y los hechos ilícitos fueron cometidos en reiteradas oportunidades entre 2015 y 2018, durante la infancia de la víctima.
Fue Pasaje Público 6800. Los policías llegaron hasta el lugar para detener a un sospechoso de un homicidio, pero secuestraron dos armas, cargadores y más de 60 municiones. Hay dos jóvenes de 19 y 22 años detenidos por tenencia indebida de arma de fuego de guerra.
Desde el Registro Civil se informó que en ninguna de las oficinas se pidieron turnos para contraer matrimonio.
Durante una mudanza en el Palacio de Tribunales, fueron descubiertas más de 80 de cajas con pasaportes, fotografías y propaganda nazi enviada desde Japón en 1941. En exclusivo por la Nueva Nueve, Bruno Garbari, responsable de contenidos del Museo del Holocausto de Buenos Aires y unos de los especialistas que participará del relevamiento del material, brindó detalles del hallazgo.
El Gobierno Nacional presentó una licencia digital unificada con validez legal plena y sin fecha de vencimiento. Especialistas destacan los avances, pero advierten sobre los desafíos de su implementación y el impacto en las provincias.