Radio LT9
El secretario de Política Económica anunció una nueva partida para ampliar y reactivar este plan de alcance nacional, lanzado hace ocho años.
Se llama ELA CHEMSTRIP y fue desarrollado por investigadores de la universidades de Quilmes y San Martín, junto a dos empresas biotecnológicas. Permite diagnosticar a personas que están cursando la infección, tengan síntomas o no, con un 95,5% de sensibilidad.
El actual senador nacional por La Rioja se encuentra internado en el Instituto del Diagnóstico, en el Barrio Norte de Buenos Aires. Desde el entorno del ex mandatario informaron sobre su cuadro y añadieron que está medicado y de buen ánimo.
Este sábado se reportó la cifra más alta desde el inicio de la pandemia, ya que en las últimas 24 horas se registró un total de 30 muertes y 1.531 contagios.
Alberto Fernández subrayó que los directivos de la compañía "plantearon que YPF se haga cargo, pero no les gusta la palabra 'expropiación'".
Se registraron 1.391 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas en la Argentina, lo que elevó a 28.764 el total de infectados, con una tasa de incidencia de 63,4% casos cada 100.000 habitantes.
El ministro de Desarrollo Social permanecerá aislado en su casa, manteniendo reuniones virtuales. El funcionario confirmó que otras dos personas de su equipo también se realizaron hisopados.
Es el número de contagios más altos desde el comienzo de la pandemia en el país. De esos 1.391, 744 pertenecen a la provincia de Buenos Aires y 565 a la Capital Federal. Los positivos llegan a 28.764 y los fallecimientos a 785.
La nueva fecha es "el 19 de junio de 2020, salvo que se extienda por un período adicional o que se finalice en forma anticipada", indicó el Ministerio de Economía.
Es porque el ministro Arroyo, que acompaña a Alberto Fernández, estuvo en contacto con el intendente de Lomas de Zamora.