Radio LT9
Ante la bajante del río Paraná, el gobierno nacional “dispuso la autorización de obras a través del Fondo de Emergencia Hídrica que administra el ENOHSA e involucra una inversión de $1000 millones para la asistencia a provincias afectadas.
En abril, se acordó un aumento del 35% en el salario mínimo en siete tramos no acumulativos, que lo iba a llevar a $29.160 en febrero del 2022. Por la inflación, se decidió adelantar los incrementos, y el último fue aplicado en septiembre.
La ministra de Salud de la Nación, recibió este miércoles un cargamento 100.620 vacunas Pfizer. En la conferencia de prensa destacó el plan de vacunación y adelantó quienes recibirán una tercera dosis.
El Jefe de Gobierno Porteño plantea reemplazarlas por "un sistema de seguros de garantía".
Así lo dio a conocer mediante un informe el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Se trata de las primeras 100 mil dosis de las 580 mil previstas para este mes.
La apertura será a las 10 desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada. De la cumbre participarán el enviado especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry; el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; mandatarios de la región y autoridades de organismos internacionales.
Argentina superó los 57,4 millones de vacunas recibidas desde el inicio de la pandemia con la llegada de unas 200 mil dosis del laboratorio CanSino, en tanto este miércoles llegará al país el primer embarque de vacunas Pfizer.
“Es probable que, por la propia dinámica en la votación en las mesas y la cantidad de internas que compiten en muchos distritos, se demore el cierre”, explicó la titular de la Dirección Nacional Electoral.
Con estas cifras, el país acumula un total de 5.211.801 casos desde el comienzo de la pandemia, mientras que los fallecimientos son 112.851