Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

"Ningún niño es hormonizado, ni se realizan cirujias de resignación de sexo"

Asi lo advirtió en exclusivo por la Nueva 9, el coordinador en la Asociación Varones Trans y No Binaries de Santa Fe, Giovi Novello en relación a las modificaciones de la Ley de Identidad de Género propuestas por el Ejecutivo nacional. Además, se refirió a las declaraciones Milei sobre los derechos de las personas trans y sostuvo que este tipo de discursos solo incrementan los niveles de desinformación, especialmente sobre el tratamiento de menores trans.
VIERNES 07 DE FEBRERO DE 2025

El pasado miércoles, Milei emitió un decreto que modifica la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743). Dentro de los cambios, se prohíbe los tratamientos y cirugías de reasignación de género en menores de edad, argumentando que la aplicación de la "ideología de género" en niños constituye abuso infantil.

En exclusivo por la Nueva 9, el coordinador en la Asociación Varones Trans y No Binaries de Santa Fe, Giovi Novello se refirió a estas modificaciones de la Ley de Identidad de Género propuestas por el Ejecutivo nacional, y realizó una fuerte crítica a las declaraciones Milei en Davos sobre los derechos de las personas trans. Novello sostuvo que este tipo de discursos de odio solo incrementan los niveles de desinformación, especialmente sobre el tratamiento de menores trans.

En esta línea, el referente de Varones Trans consideró que la falta de información del presidente en estos temas es "gravísima" y contribuye al aumento de la violencia hacia las personas trans, "el presidente dice públicamente que se le amputan los genitales a los niños, que tienen operaciones de resignación de sexo, cuando en la realidad ningún niño se opera, a ningún niño se le amputa el pene como dice él, lo que plantea no existe por lo tanto está desinformando".

Seguidamente, Novello aseguró que este tipo de declaraciones no solo generan confusión, sino que además refuerzan la violencia, "la gente se indigna cuando escucha estas cosas", y cuestionó las prioridades del Ejecutivo "de repente tenemos el país que se está prendiendo fuego, pero la urgencia es sacar este decreto"

El decreto al que hace mención, no solo aumenta la desinformación, sino que además criminaliza el acompañamiento de las infancias, "las personas que acompañan los procesos de infancias trans son consideradas abusadores y esto es gravísimo, ya que deja en la sociedad una visión de las familias trans como abusadores, cuando en realidad están brindando apoyo a sus hijos" señaló.

Novello aseguró que el accionar del presidente refleja una obsesión con la existencia de la diversidad sexual y una persecución hacia la comunidad trans, a pesar de esto afirmó que los espacios "seguiremos dando lucha y esperamos que el Congreso aborde el tema con información precisa".

En lo que refiere al acompañamiento y respeto por la identidad de los niños trans, el referente explicó cual es el trabajo que lleva adelante desde su asociación "algo que siempre me gusta dejar en claro es que un niño trans, no deja de ser un niño, como cualquier otro niño o niña", y señaló que lo fundamental del proceso es "respetar la identidad de los niños" lo que se logra en pequeñas decisiones como por ejemplo "al validar su nombre autopercibido".

"Lo que se necesita es igualdad de derechos no privilegios, cualquier niño trans debe tener las mismas oportunidades que otros niños para acceder a educación, deportes y espacios sociales" subrayó. 

En cuanto al rol de Santa Fe, el entrevistado remarcó que la provincia "ha sido pionera en la defensa de los derechos de la diversidad sexual". Sin embargo, el decreto nacional y la incertidumbre sobre los tratamientos generan preocupación, por lo que consideró fundamental brindar información real y precisa para que el Congreso tome decisiones informadas.

Por último, volvió a aclarar que el uso de bloqueadores hormonales no implica una hormonización ni una cirugía, como erróneamente se ha dicho, "los bloqueadores hormonales son otra cosa, no son hormonas", en el caso de los adolescentes trans, los bloqueadores hormonales permiten un control del desarrollo físico, brindando a los jóvenes más tiempo para tomar decisiones informadas sobre su transición.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter