Radio LT9
El ministro del Interior aseguró que entre el oficialismo, la oposición y los sectores gremiales y empresariales debe buscar ser "una solución que contemple a todos los argentinos".
En Santa Fe, las celebraciones comenzaron ayer por la noche con una "vigilia" frente a la sede del Partido Justicialista, donde hubo música y discursos.
Lo hizo a través de un posteo en redes sociales por el Día de la Madre.
Así lo consideró ante la militancia joven, en la previa de la celebración del Día de la Lealtad.
En la reunión, llevada a cabo en Nueva York, se presentaron los principales lineamientos y perspectivas de la política y economía argentina, y se dialogó sobre los avances en la negociación con el organismo.
Se encendieron las alarmas cuando, en conferencia de prensa, Lionel Scaloni declaró "no estoy atravesando una situación familiar buena, no quiero saber más nada, no estoy para pensar en el mundial".
El nuevo secretario de Comercio Interior advirtió que, de no haber acuerdo con los productores y comercializadores de alimentos para este lunes, se avanzará con "políticas de precios máximos no consensuadas".
El Presidente les prometió a los empresarios que esos mecanismos excepcionales serán derogados. Anunció además un decreto para facilitar la inserción laboral de los beneficiaros de planes sociales
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores notificó a las partes que, a pesar de la feria judicial de enero, realizará 22 jornadas, de lunes a viernes, en el marco de la causa por el homicidio del joven asesinado en Villa Gesell en enero de 2020.
La iniciativa está destinada a una franja etaria comprendida entre los 18 y los 24 años, con el objetivo "permanente de reducir la brecha económica existente en el acceso a los bienes y servicios culturales" y consiste en el otorgamiento de $5.000 a cada beneficiario.