Radio LT9
El deceso del dirigente patagónico abrió una nueva etapa en el proceso político que la Argentina había iniciado en mayo de 2003. Su gestión logró, en 2005, un primer canje de la deuda que habilitó un superávit fiscal e incrementó las reservas monetarias del país.
La iniciativa apunta a crear un programa de cuidado integral para niños y adolescentes que padecen la enfermedad. Ahora deberá ser tratada en el Senado.
El ministro de Economía hará un avanzada a la espera del presidente Alberto Fernández, quien formará parte de la cumbre y también de la reunión con la número uno del organismo multilateral.
El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro encabezarán este miércoles un encuentro con gobernadores para firmar acuerdos que garanticen el control y cumplimiento del congelamiento de precios.
El incremento salarial impactará en 1,5 millones de trabajadoras de casas particulares. El texto publicado en el en el Boletín Oficial señala que el “incremento salarial de un ocho por ciento no acumulativo se hará efectivo en dos cuotas”
La normativa fue convalidada con 200 votos a favor, 22 negativos y 16 abstenciones. La iniciativa busca advertir a los consumidores sobre los excesos de grasas, sodio y azúcares en los productos con el fin de ayudar a combatir la obesidad, la hipertensión y los riesgos cardíacos.
Por primera vez tras la pandemia, la Cámara de Diputados de la nación funciona con presencialidad plena y con medidas sanitarias estrictas. El cuerpo tratará otros 21 expedientes entre los que se destaca el de Derechos Humanos de las personas en situación de calle.
El entrenador agradeció el rápido accionar policial y dijo: "Este mal momento pasó a ser una anécdota".
Durante el anuncio de nuevas aperturas sanitarias, la titular de la cartera sanitaria afirmó que Argentina tiene “un alto nivel de inmunización por haber avanzado fuerte en la campaña de vacunación” y confirmó que "ningún aglomerado urbano está en alarma epidemiológica".
El Presidente y la directora del Fondo Monetario Internacional se encontrarán en Roma el próximo fin de semana para tratar, entre otros temas, el planteo de un mayor plazo para los vencimientos de 2022, 2023 y 2024 por un total de US$ 42.000 millones.