Radio LT9
Si bien Massa reafirmó su pertenencia a Alternativa Federal, donde competiría en las PASO contra Juan Manuel Urtubey, ciertas “bases” del Frente Renovador pugnan por una confluencia con el PJ y el kirchnerismo. El congreso de hoy empezará a despejar algunas dudas.
Lo dijo el secretario de Justicia y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D'Alessandro. La investigación comenzó en Estados Unidos y siguió en Brasil hasta llegar a Argentina.
Es por la expropiación de Aerolíneas Argentinas. El CIADI, el tribunal arbitral del Banco Mundial, falló en contra del Estado.
Héctor Daer exigió una "urgente rectificación de las políticas económicas". Carlos Acuña negó que sea un "paro político" y aclaró que fue una medida para que la "situación cambie". Hugo Moyano no descartó más medidas de fuerzas. Para Hugo Yasky fue el paro "más fuerte y de mayor contundencia en la era de Macri"
La central obrera consideró que la adhesión a la medida de fuerza fue contundente y reclamo a "las autoridades que tomen acciones inmediatas para lograr frenar esta caída y decadencia social, política y económica que estamos viviendo en nuestro país”.
Así lo anunció el intendente Martín Insaurralde. La fórmula había trascendido el sábado luego del acto de Alberto Fernández y Cristina Kirchner en Merlo.
Los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti, y de Salta, Juan Manuel Urtubey; el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y el senador nacional Miguel Ángel Pichetto decidieron inscribir a la fuerza con candidato propio.
La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito presenta por octava vez un proyecto de ley de IVE, con modificaciones respecto al del año pasado. Está dividido en tres títulos: las condiciones de la práctica, las políticas de prevención y las reformas del Código Penal. El año pasado, el proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados, tras un extenso debate, pero luego fue rechazado por el Senado.
Alrededor de siete de cada diez argentinos no saben que se recomienda consumir tres porciones de lácteos al día para garantizar un aporte de calcio biodisponible, de acuerdo con el "Plan Alimentario" de la población argentina, señaló el estudio "Los argentinos y el consumo de lácteos".
La medida iba a entrar en vigencia el próximo sábado 1 de junio, e implicaba un aumento en el precio de venta final de los carburantes. Ahora la administración nacional decidió postergarlo por un mes "para evitar un impacto en la inflación". Sin embargo, los productores de hidrocarburos evalúan igualmente aplicar un incremento por la devaluación del último mes.