Radio LT9
La convocatoria surgió después del encuentro que mantuvo junto al presidente del Banco Central, Guido Sandleris, con el jefe del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI, Alejandro Werner; el jefe de la misión Argentina, Roberto Cardarelli, y otros funcionarios.
La divisa estadounidense operó en algunos bancos privados y casas de cambio a más de 61 pesos. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) vendió un total de 367 millones de dólares, aunque no alcanzó para frenar la disparada. En agencias de la ciudad de Santa Fe el billete verde cotiza a $ 55,50 para la compra y a $60,50 para la venta.
Una escuela de Guaymallén, en Mendoza, se convirtió en el escenario de un un truculento hallazgo cuando apareció el sábado pasado un cadáver en la cisterna del establecimiento.
El Tribunal Oral Federal de Bahía Blanca condenó a diez oficiales retirados de la Armada y a uno de a Prefectura Naval por delitos de lesa humanidad, entre ellos por privación ilegal de la libertad agravada y tormentos agravados cometidos durante la última dictadura cívico militar en tanto que absolvió a otros seis.
Las organizaciones sociales encabezan una jornada nacional de lucha. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, la Avenida 9 de Julio es el epicentro. En Santa Fe, los movimientos sociales marcharon por las calles del centro de la capital provincial y se manifestaron frente al Palacio Municipal para exigir “la inmediata sanción de la Emergencia Alimentaria”.
En medio de la crisis cambiaria, el organismo dispuso frenar los desembolsos de financiaciones a clientes categorizados como "Grandes empresas exportadoras" en caso de superarse los límites previstos de un total de 1.500 millones de pesos.
El Indec publicó y puso a disposición de los usuarios" el diseño y el plan de actividades para esa jornada concebida como "el hito inaugural para el desarrollo de la planificación estadística de la década 2020-2030".
El Gobierno oficializó el pago extraordinario de sendos subsidios por 1.000 pesos para los titulares de la Asignación Universal por Hijo. Los montos serán percibidos en los meses de septiembre y octubre.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, recibió ayer al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, que se opone al congelamiento.
Las cúpulas industrial y sindical pautaron un encuentro reducido para mañana. Preocupación común por la aceleración de la crisis.