Movimientos sociales realizaron este miércoles una "jornada nacional de lucha", con la Avenida 9 de Julio de la Ciudad de Buenos Aires como principal punto de concentración, en reclamo de medidas para atender "la grave situación por estampida de precios, que agudiza el hambre y miseria del pueblo".
Al respecto, la coordinadora nacional de Barrios de Pie, Silvia Saravia, sostuvo que "ante el marcado deterioro de la situación de vida de la mayoría de las familias, el gobierno no da respuestas acordes al desastre social que ha venido generando con sus decisiones económicas".
Los reclamos son: trabajo genuino; apertura de los programas sociales para todos los desocupados; duplicación de los montos de los programas Salario Social Complemetario y Hacemos Futuro (Argentina Trabaja y Ellas Hacen); aumento, calidad y variedad en los alimentos para los comedores escolares.
Otra movilización en la Capital Federal comenzó a las 11:00 en el cruce de las avenidas 9 de Julio y San Juan y desde allí se dirigió hacia el Ministerio de Salud y Desarrollo Social.
En este caso, fue llevada adelante por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista y Combativa (CCC), Somos- Barrios de Pie y el Frente Popular Darío Santillán (FPDS), entre otros, "ante la grave situación por estampida de precios, que agudiza el hambre y la miseria del pueblo".
En Santa Fe
Es en el marco en la jornada nacional de lucha, movimientos sociales de la ciudad de Santa Fe marcharon esta mañana hasta la Palacio Municipal en el centro de la capital provincial.
Las protestas tuvieron el objertivo de exigir "la inmediata sanción de la Emergencia Alimentaria" bajo la consigna “El hambre es un crimen”.
"Estamos adhiriendo a las reivindicaciones nacionales para ser parte del Consejo del Salario, con las organizaciones del sector de la economía informal. En ese sentido creemos que debemos sentarnos a tener una paritaria social que contemple el aumento del 50 por ciento del salario social complementario", destacó en los micrófonos de LT9, Florencia Álvarez, integrante del Movimiento Popular La Dignidad.