Radio LT9
La región metropolitana de Buenos Aires, el Gran Rosario y el Gran Córdoba, los principales centros urbanos considerados como los motores industriales del país, además de Chubut y Tierra del Fuego, volvieron esta semana a la actividad industrial con barbijos, distancia social y control de la temperatura corporal mientras organizan nuevas formas de producir tras la pandemia de coronavirus.
El coordinador de la Cámara del Transporte de Cargas de Santa Fe, Mario Ramello, dialogó con Informe 1150 por LT9 sobre la serie de pedidos que elevaron al Gobierno entre los que se encuentran la eximición de impuestos provinciales durante este año y eliminar el cobro de peajes para el sector.
Autoridades policiales indicaron que en procedimientos efectuados en los primeros 11 días de mayo, en ese departamento del norte provincial se secuestraron 17 armas.
El sindicato que nuclea a los trabajadores de la Autopista Santa Fe - Rosario reiteró que aún no cobraron los salarios y apuntaron contra las "afirmaciones de dudoso gusto realizadas en los medios de comunicación" que no suman para destrabar el conflicto.
La maniobra habría consistido en hacer constar la recepción de una cantidad de carga de granos mayor a la realmente recibida y pagada por parte de la cooperativa. Desplazaron al tesorero del Consejo de Administración, sobre quien recaen las mayores sospechas.
Sus comercios atenderán de lunes a viernes de 13 a 19 hs, una hora más que en Santa Fe, mientras que el sábado podrán hacerlo de 9 a 13 hs. La intendente Daniel Questa admitió la dramática caída en la recaudación propia.
El administrador de Vialidad cuestionó la medida de fuerza que llevan adelante por el retraso en el pago de los haberes. El funcionario admitió que la demora obedece a cuestiones administrativas y que entre hoy y mañana estará el dinero en la cuenta sueldo de los trabajadores.
Se realizan en aquellas localidades donde los titulares no pudieron acceder a la misma debido a la suspensión de las entregas por la pandemia de Covid 19.
Así lo informó el Ministerio de Salud en su parte diario sobre el covid-19 en el territorio santafesino. La ciudad capital suma 32 días sin contagios y Rosario 16. El último positivo se registró en María Juana el 5 de mayo.
El secretario de Educación de la provincia, Víctor Debloc, fue entrevistado en Aires del Interior sobre la situación y las nuevos plataformas educativas a distancia que se están implementando en el marco del aislamiento social por la pandemia de coronavirus.