Radio LT9
La fiscalía y la querella pedirán la prisión perpetua para el único imputado por el crimen de la joven, el profesor de Educación Física Juan Valdez, quien mantenía una relación sentimental con Rosalía. Vades está acusado de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por haber mediado violencia de género en la perpetración.
En los últimos días, el juzgado Federal de Reconquista detuvo a seis personas por traficar marihuana en paquetes que se envían por Correo Argentino. El juez Alurralde sostuvo por LT9 que el aumento se debe a la falta de control en el despacho de los paquetes y por las restricciones para poder circular por las rutas argentinas.
La Agencia Provincial de Seguridad Vial advierte que en el norte de la provincia se registran precipitaciones débiles, lo que reduce la capacidad de frenado y la adherencia de los neumáticos a la calzada. En el resto del territorio provincial, las condiciones climáticas son buenas y la visibilidad normal.
Es una prueba piloto que se lleva adelante para tratar de mantener la distancia social entre los que realizan actividades recreativas.
Los mismos corresponden: uno a la localidad de Carreras, otro a Venado Tuerto, otro a Florencia y el restante a Pavón. Solamente se conoce el nexo epidemiológico de este último y el de los demás está en investigación.
Este martes comienza en los tribunales de Vera el juicio por el femicidio de Rosalía Jara, vista por última vez con vida el 1 de julio de 2017 en Fortín Olmos y encontrada asesinada el 26 de agosto de 2018 en inmediaciones de un arroyo de la zona en el norte de la provincia de Santa Fe.
En la última semana, la Dirección General de Seguridad Rural realizó gran cantidad de procedimientos en varias localidades en los que se secuestraron siete armas de fuego y se detectaron numerosas violaciones a las leyes de caza y pesca en controles rutinarios que se llevan adelante en toda provincia.
De ese número, el 90 por ciento de las víctimas son de sexo masculino y algo menos de la mitad son menores de 25 años, en las dos principales ciudades santafesinas.
El director de Salud Mental de Entre Ríos sostuvo que analizan el comportamiento de las localidades donde hubo más casos y que se fortalecieron los controles en el túnel por una situación de nuevos casos en Paraná.
Sostienen que es fundamental para poder elaborar índices como el de precios, costo de la construcción, desempleo y condiciones de vida, entre otras cosas.