Radio LT9
Se trata de un hombre de 48 años oriundo de la localidad de Correa. El fallecimiento fue confirmado por el presidente comunal de esa localidad y por el Ministerio de Salud.
Unos 15 bomberos de Entre Ríos, especialistas en incendios forestales y varios vehículos se sumaron este martes al trabajo para combatir los incendios en la zona de islas del Delta del Paraná que provocaron inconvenientes en varias ciudades de Santa Fe y Entre Ríos, informó la Secretaría de Ambiente de la vecina provincia.
También se realizarán controles en diferentes puntos de la ciudad de Rosario.
Se trata de Evelio Horacio Ramallo de 34 años. La condena es por la autoría de lesiones leves y coacción, y se unificó con otras penas anteriores a 20 años de prisión. Además, fue declarado reincidente. El fiscal Carlos Vottero estuvo a cargo de la investigación.
Se quemaron varias hectáreas de pastizales al noreste de la localidad de Bella Itallia. Como consecuencia del fuego hay ganado muerto y herido, una camioneta consumida por las llamas y un bombero con el 30 % del cuerpo quemado. El presidente comunal no pudo determinar si fue intencional el incendio de ayer.
Lo estableció la ministra de Salud, Sonia Martorano, através de la Resolución 275/2020. Hasta ayer la localidad del departamento Caseros sumaba 86 casos positivos de Covid-19.
Con los datos de hoy, la provincia acumula 1.430 positivos desde el comienzo de la pandemia. En la ciudad de Santa Fe se volvió a detectar un infectado tras tres semanas libre del virus.
Luego de la fiesta multitudinaria que se realizó a mediados de julio y que se viralizó en las redes y en los medios, la playa de El Chaquito volvió a ser noticia por la gran cantidad de gente que asiste principalmente los fines de semana.
Son los resultados de los primeros siete días en que se intensificaron las fiscalizaciones viales, en los cuales se comenzó a exigir el hisopado negativo.
A través del decreto 744, el Gobierno provincial suspende por 14 días las reuniones familiares y las actividades recreativas, deportivas, culturales y religiosas en la localidad cabecera del departamento Garay. Desde el 17 de julio se confirmaron 15 casos de coronavirus con conexión con un trabajador de la salud del que se desconoce fehacientemente cómo se infectó, y otros dos con antecedentes de viaje a Rosario. Continúa habilitada la industria, el comercio y los servicios.