Radio LT9
Ayer el gobernador perotti y el ministro de Medio Ambiente Juan Cabandié presentaron el primero de los faros ubicado en el Parque Islas de Santa Fe. Los faros son puntos de observación de focos de incendio para actuar a tiempo.
En la ciudad de Santa Fe se detectaron otros 10 positivos y acumula un total de 100 desde marzo pasado. Monte Vera, Santo Tomé y Videla volvieron a registrar casos, pero el epicentro sigue siendo Rosario que hoy sumó 64 infectados.
La empresa de colectivos Monte Vera, que conecta la ciudad de Santa Fe con esa localidad y parajes intermedios, presta sus servicios con las restricciones lógicas de la nueva normalidad luego de que uno de los choferes diera positivo de Covid.
La Administración Nacional de la Seguridad Social destinó en julio último en Santa Fe "casi 20 mil millones de pesos" en concepto de prestaciones extraordinarias para afrontar las consecuencias de la pandemia de coronavirus.
Con protestas en varias localidades del territorio santafesino, los reclamos se centraron en la recomposición salarial, la atualización de las asignaciones familiares y el pago de un Bono Covid-19, entre otros puntos.
La atribución delictiva fue realizada por el fiscal Martín Castellano en una audiencia llevada a cabo este jueves al mediodía. La víctima es un hombre al que le reclamaban el pago de una presunta deuda. Si bien aún no se confirmó el día y la hora de la audiencia de medidas cautelares, el fiscal del MPA adelantó que solicitará la prisión preventiva.
De esta manera, desde marzo el territorio provincial acumula 2570 casos de covid-19, de los cuales se recuperaron 1591 pacientes y fallecieron 29.
El titular del Ministerio Público de la Acusación, Jorge Baclini, dispuso que la fiscal María Eugenia Iribarren ocupe el lugar de manera transitoria que quedó vacante en la Fiscalía Regional de Rosario, tras la renuncia y detención de Patricio Serjal por haber brindado protección a un empresario del juego ilegal.
La intervención se realizó en el barrio Paprocki y se llevaron adelante 39 hisopados a personas oligosintomáticas. Sobre el crecimiento de casos el presidente comunal de esa localidad indicó en comunicación con LT9 que "tratamos que esto no pase pero aparentemente la comunidad se confió mucho y ahora están los resultados".
El Ministerio de Economía santafesino confirmó que el pago de la Asignación Especial de Emergencia se hará efectivo la semana próxima.