Radio LT9
En la capital santafesina se registraron ocho nuevos casos, seis de los cuales estuvieron en contacto con otros confirmados y dos en investigación. Desde marzo pasado se detectaron 3557 positivos de Covid, de los cuales 34 fallecieron.
Los médicos del sistema público de salud de la provincia de Santa Fe y los restantes profesionales del sector realizarán este miércoles una jornada de protesta, en rechazo del pago de un bono como modalidad de aumento salarial y en reclamo de una recomposición por paritarias.
El río Paraná registraba este martes una altura de 71 centímetros frente a la capital de Entre Ríos, 41 más que el domingo pasado, pero aseguran que se trata de un efecto del incremento del caudal de agua por el aumento del trabajo en la represa hidroeléctrica de Itaipú, y que la cota no se recuperará hasta fin de año.
Así lo informaron a LT9 fuentes del Ministerio de Desarrollo Social a cargo del beneficio.
La medida va en consonancia con el decreto que estableció el retroceso de fase en esa localidad del departamento La Capital por dos semanas para controlar el brote de coronavirus.
Se trata de una obra que demandó una inversión provincial de 64 millones de pesos, y abarca una superficie de 485 metros cuadrados.
La medida cautelar es sin plazos y fue impuesta por el juez Santiago Banegas a raíz del pedido formulado por el fiscal Norberto Ríos. El imputado fue identificado José Luis Chará, de 35 años.
El Ministerio de Salud informó dos nuevos decesos de pacientes con coronavirus en la provincia de Santa Fe. Se trata de dos personas que fallecieron en las últimas horas en la ciudad de Rosario.
Así lo informó el subsecretario de Gestión del Riesgo y Protección Civil de la Nación, Gabriel Gasparutti.
El Senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló, explicó que realizarán un gran despliegue con la intención de relevar la situación social y sanitaria de una localidad donde la explosión de contagios de Coronavirus, obligó a las autoridades loccales a retroceder a Fase 1.