En reunión con representantes del Ministerio de Seguridad y Desarrollo Humano, vecinos mostraron su inquietud por los constantes hechos de inseguridad en distintos barrios de la ciudad.
Los referentes vecinales mantuvieron el encuentro en la vecinal "Fomento 9 de Julio" en la tarde noche del pasado miércoles. El principal tema del que se habló fueron los constantes hechos de inseguridad en diversos barrios de Santa Fe, con especial atención a la zona de Costanera y Ruta 168.
Otro de los asuntos que destacaron son los homicidios y suicidios, sumado al estado de las comisarias y la atención a las víctimas.
En relación al trabajo de la Municipalidad en los barrios, los vecinos mostraron su inquietud por las tareas de recolección de residuos y la falta de iluminación.
En exclusiva con La Nueva 9, Susana Spizamiglio, integrante de la red de vecinales de Santa Fe, asegura que a partir del Observatorio por Seguridad se detectó un aumento de los casos de inseguridad desde el mes de octubre del pasado año.
La principal complicación, señala Spizamiglio, son los escruches y arrebatos en la calle que "se fueron ramificando en la vecinal «Villa Setubal» y en el barrio Judiciales que sigue hasta ahora con problemas".
También, advirtió el robo cuantioso de motocicletas y la aparición de "motochorros" que "tumban a los ciclistas para robarles".
La referente destaca las constantes asambleas de vecinales destinadas a brindarle protección a la gente. En este sentido, comenta que la Municipalidad de Santa Fe licitó alarmas y cámaras de seguridad para reforzar la prevención en las principales arterias de la ciudad.
"No es suficiente porque seguimos con problemas en las ciudades santafesinas", insta haciendo referencia a los recientes hechos de inseguridad en barrio Barranquitas. No sin advertir que estos acontecimientos tienen relación con el narcotráfico.