El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) dio a conocer este martes el Índice de Precios al Consumidor del mes de enero y registró un 3,1%, casi un punto más que lo informado la semana pasada por el Indec. En la variación interanual el IPC es del 83,4%.
En Santa Fe, durante enero, el rubro que más impactó fue Vivienda y Servicios Básicos con el 11,8%, seguido por otros bienes y servicios con el 3,9%; Alimentos y Bebidas con el 2,9%; Atención Médica con el 2,8%; y Transporte y Comunicación con el 2,2%
El rubo Indumentaria tuvo un aumento del 1,4%; Educación con el 1%; Equipamiento y mantenimiento del hogar el 0,9%; y Esparcimiento con el 0,6%.
En la lista de precios medios de un conjunto de alimentos y bebidas, se destaca con importantes aumentos el tomate redondo (25%); filet de merluza fresco (12,4%); la naranja (11,3%) y el asado (9,2%).
Entre los productos que bajaron de precio, se destaca la papa (-14,1%); cebolla (-5,5%); banana (-4%); sal fina (-2,2%); pollo entero (-1,7%); arroz blanco simple (-1,4%); Yerba mate (-0,7%); Queso Sardo (-0,5%) y Lechuga (-0,5%).