Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Exclusivo LT9

Cattalini calificó como un “momento histórico” la aprobación de los pliegos para la Corte Suprema

Se trata de Jorge Baclini, Ruben Weder y Margarita Zabalza. La diputada Socialista dijo que las críticas de Granata se enmarcan en “una cuestión política muy centrada en la campaña electoral en la que vivimos en este momento”.
VIERNES 14 DE FEBRERO DE 2025

La diputada provincial del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe, Lionela Cattalini, calificó como “positivo” y un “momento histórico” la aprobación de los tres pliegos para la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe.

Se trata de Jorge Baclini quien obtuvo 51 votos positivos, 6 negativos y 5 abstenciones. En el caso de Ruben Weder tuvo 54 votos positivos, 6 negativos y 3 abstenciones. En tanto, el pliego de Margarita Zabalza fue aprobado con 53 votos positivos, 6 negativos y 4 abstenciones. 

“Creo que es muy positivo. Es un momento histórico. La renovación de la Corte Suprema de Justicia se da después de 18 años en la provincia de Santa Fe. Se cumplió con el procedimiento que marca la ley y la Constitución. Se entrevistaron a los postulantes, se recibieron objeciones, pero también muchos avales de parte de ellos. Ayer en la Asamblea tuvieron el respaldo de una amplia mayoría de legisladores. Fue un salto positivo hacia avanzar en la democratización de las instituciones” consideró Cattalini en diálogo con “Amanecer no es poco”

Sobre las duras críticas de Amalia Granata al procedimiento y a los nombres propuestos, la diputada Socialista respondió que “es una cuestión política muy centrada en la campaña electoral en la que vivimos en este momento. Lo tomo desde este lugar. No se ha demostrado ninguna cuestión que pueda hablar alguno de ellos de imparcialidad”.




Agregó que “son tres personas idóneas, que han demostrado antecedentes, trayectoria, recorrido profesional en distintas ramas del derecho y en distintos lugares, tanto en la gestión como en el poder judicial, como en el ámbito académico, en la docencia, en la profesión. Me parece que esto habla de un sesgo muy importante que tiene que tener esta Corte, que por supuesto tiene que ver con cumplir la ley, que tiene que ser la de gobernar el poder judicial, además de emitir fallos, pero también tener miradas más heterogéneas a lo que ha tenido”. 

“La justicia necesita un cambio profundo, que esa es la voluntad de Unidos y que hay una voluntad de renovación. Necesitamos tener una justicia más cercana, más eficiente, que dé respuestas mucho más rápido, que lo haga pensando en la gente. Y para eso hay que gobernar ese Poder Judicial que tiene que ser gobernado por la Corte y no por empleados. Así que ojalá ese sea el espíritu” concluyó la legisladora.

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter