Enviá tu WHATSAPP a la radio

 En vivo

Radio LT9

Internacionales

Controversia entre Israel y España por declaraciones de la vicepresidenta Yolanda Díaz: "Desde el río hasta el mar"

Es por un tuit donde recrea ese eslogan usado por Hamás para referirse a la destrucción de Israel, lo que se suma al reconocimiento del Estado Palestino formulado por el presidente del gobierno Pedro Sánchez
VIERNES 24 DE MAYO DE 2024

El anuncio del presidente del gobierno,  Pedro Sánchez, ha provocado una oleada reacciones tanto a nivel internacional, como a nivel nacional. Una de las reacciones más comentadas ha sido precisamente la de la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz.

La líder de Sumar publicó un vídeo celebrando el anuncio en sus redes sociales, donde afirmaba: "Hoy celebramos que España reconoce el Estado Palestino, pero no nos vamos a quedar ahí. Seguiremos presionando desde nuestra responsabilidad como gobierno para defender los derechos humanos y poner fin al genocidio del pueblo palestino", anticipaba la ministra. 

"Vivimos un momento de la historia del mundo en el que hacer lo mínimo es a la vez heroico, insuficiente. Por eso no podemos detenernos. Palestina será libre desde el río hasta el mar", concluyó Díaz.

Ha sido esta última frase, "Palestina será libre desde el río hasta el mar", la que ha incendiado a parte de la opinión pública, ya que muchos la han identificado como un eslogan creado por Hamás, aunque su origen es anterior. Ahora bien, ¿qué significa realmente?

"Desde el río hasta el mar"

Esta frase hace referencia a un área que va desde el río Jordan, hasta el mar Mediterráneo. Se trataban de fronteras naturales que delimitaban el territorio del Mandato Británico de Palestina, y que hoy en día ocuparía, pese a la complejidad de las fronteras en la zona, los territorios de Cisjordania y Gaza, así como los israelíes. No obstante, ambos bandos hacen una interpretación diferente.

La expresión "desde el río hasta el mar" se habría popularizado en los años 60 entre los activistas palestinos, y la usaron para pedir la libertad tras sufrir las consecuencias de la guerra de 1948. 

En la actualidad el lema sigue siendo usado por distintas asociaciones y grupos propalestinos así como por otros grupos como la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) o la milicia yihadista de Hamás. 

Al pronunciar este lema, reclaman tanto la totalidad del territorio que se encuentra entre las dos fronteras para de Palestina, como la liberación del mismo de la soberanía judía.

El embajador de Israel condena las palabras de Yolanda Díaz

Israel, por su parte, lo tacha de ser un lema antisemita, que busca la eliminación de su pueblo. Así lo ha afirmado la embajadora israelí en España, Rodica Radian-Gordon, en sus redes sociales. 

Citando el vídeo de la vicepresidenta Yolanda Díaz, Gordon ha  condenado rotundamente la expresión y se la ha atribuido a Hamás: "Nuestra total repulsa a las declaraciones de Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda del gobierno, al utilizar el lema de Hamás 'desde el río hasta el mar'".

"Esta expresión es un llamamiento claro a la eliminación de Israel, fomentando el odio y la violencia", continúa afirmando: "las proclamas antisemitas no pueden tener cabida en una sociedad democrática, y es absolutamente intolerable que hayan sido pronunciadas por una vicepresidenta del gobierno. 

Espero que España cumpla el compromiso de luchar contra el antisemitismo que adquirió a través del «Plan Nacional para la implementación de la estrategia europea de lucha contra el antisemitismo y fomento de la vida judía», concluyó. (EP)

NOTICIAS RELACIONADAS


MAS LEÍDAS

ONDA 9 S.A - 4 de Enero 2153 - (0342) 410 9999 3000 Santa Fe Argentina
Suscribite a nuestro Newsletter