El próximo jueves, y por primera vez en su historia, la capital de la provincia se sumará como sede de La Noche de las Ideas. Se trata de un evento internacional que se celebra en simultáneo en distintas ciudades del mundo, para promover la cultura, el arte y el debate.
Para la ocasión, Santa Fe ofrecerá una variada propuesta a desarrollarse al aire libre. De esta forma, la ciudad quiere aportar al lema de este año, que invita a “(Re)construir lo común”, a partir del eje de la pospandemia. Así, desde las 19 horas y hasta la medianoche, sobre en bulevar Gálvez entre Dorrego y Sarmiento, habrá conferencias, conversatorios, exposiciones, ferias, danza y música en vivo, entre otras propuestas.
Beatriz Sarlo es una de las expositoras que, el mismo jueves a partir de las 22 horas en la esquina de Lavalle y bulevar Gálvez, brindará su conferencia “Cultura y política en las ciudades”. Según adelantó, “pienso referirme a mi relación con las ciudades que han dejado su marca en la literatura”.
En ese sentido, se refirió a la ciudad de Santa Fe y su vínculo con la capital de la provincia: “Mi relación más intensa con Santa Fe comienza hace muchos años con la lectura de (Juan José) Saer”. Según recuerda, “publiqué un temprano artículo en la revista “Los libros” y Juani me buscó, sin encontrarme, durante un viaje suyo a Buenos Aires”.
Posteriormente, en 1979, Sarlo lo visitaría en su casa de Parìs “y desde entonces fuimos amigos, con ese tipo de amistad armada sobre discusiones polìticas y literarias”, rememora.
“Yo no conocía Santa Fe y, cuando se publicó “Glosa” (Juan José Saer, 1986), tuve que imaginar la ciudad por donde caminaban y discurrían los personajes”, explica. De este modo, Sarlo asegura que “Santa Fe fue, para mí, primero una ciudad literaria”. Poco después tuvo la posibilidad de visitar la capital “y acercarme al mundo Saer, reconociendo sus amigos y sus paisajes”.
Para la prestigiosa ensayista, participar en la sede Santa Fe de La Noche de las Ideas “es una especie de devolución de todo lo recibido en aquellos primeros años de amistad”, aunque considera que sigue “sin conocer Santa Fe, porque la potencia de la literatura de Saer tiene un efecto estético más fuerte que cualquier experiencia”.
Charlas y conferencias
Intervenciones artísticas
Danza
Artes urbanas y circo
Música
Turismo
Postas fijas (de 20 a 0 horas)