El presidente de la Asociación de Propietarios de Carnicerías, Alberto Williams, defendió hoy el cepo a las exportaciones de carne y destacó que el precio de esa mercadería bajó tras esa medida controversial.
En declaraciones televisivas, Williams recordó que la carne tiene un precio de acuerdo a la calidad que se compra.
"Está la carne premium, el novillo de 140 kilos, la media res, la vaca de consumo, que es más barata. Precio vas a encontrar", señaló.
Puso como ejemplo que la carne tiene un precio de acuerdo a si es de feedlot, o sea de engorde a corral.
Con relación a los costos comerciales del carnicero, recordó que "no es lo mismo alquilar en Barracas que en Primera Junta, todo eso influye" en el costo.
"El precio real lo va sacar el carnicero con la boleta que le entregan los proveedores", señaló.
Advirtió que el Mercado de Hacienda de Liniers está "incontrolable, se fue a las nubes, subió una barbaridad, hubo que cortar las exportaciones".
Williams es partidario del cepo a las exportaciones de carne vacuna porque dice que los exportadores "siguen comercializando ya que tienen stock, hay que enfriar, es un proceso y lleva su tiempo".
Sobre el descenso de precios de la carne, opinó que "han bajado y bastante".
Dijo que "en el caso de los cortes más populares, como el asado, hay carnicerías que lo están vendiendo a $550 el kilo, otras a $600 y otras a $700 porque compran los Premium. Hay que caminar y ver los carteles".
En tanto, advirtió que "si se abren las exportaciones, el precio de la carne se va a las nubes".
Explicó que los carniceros "aquí abastecen el 55 por ciento de la mercadería y los supermercados el 20 por ciento o más".