Unos 18 rabinos llegaron a Nelson provenientes desede Israel para certificar los cortes de carne vacuna kosher, de acuerdo a la ley judía y su rito religioso, en el Frigorífico Friar
Los referentes de la comunidad judía arribaron al país esta semana y ahora están haciendo la cuarentena en una casa de campo de la localidad del departamento La Capital.
El presidente comunal de Nelson, Hector Leiva, dijo por LT9 que tras los controles sanitarios pertinentes, los rabinos podrán trabajar en el frigorífico.
En total fueron 98 los rabinos israelíes que llegaron al país en un vuelo especial despachado por la compañía de bandera israelí El Al.
“Israel paga mejor la carne argentina, en promedio mejor que el resto del mundo, y queríamos mantener ese mercado, y además que no se quedaran sin trabajo esas plantas. Es un mercado de 160 millones de dólares por año”, puntualizó el canciller Felipe Solá en declaraciones periodísticas.
En los primeros tres meses de 2020 se exportaron a Israel 8.500 toneladas por un valor de 60 millones de dólares. Argentina tiene previsto exportar a Israel 24.000 toneladas de carne vacuna elaborada según el rito Kosher por un total de 170 millones de dólares. Aún quedan pendientes de envío 15.500 toneladas de carne.
Además del Frigorífico Friar de Nelson, los rabinos estarán en las plantas de Friar Reconquista, Carnes Pampeanas, Swift Venado Tuerto, Black Bambú y Marfrig.
De acuerdo a datos oficiales, Israel es el país que mejor paga las carnes argentinas con un diferencial del 42 por ciento. “El comercio mundial está totalmente alterado, está cambiando y cayendo la demanda general, pero aparecen otras demandas”, añadió el ministro.
“Es muy importante estar en permanente contacto con todos los exportadores, no sólo de commodities sino también con los exportadores de productos con valor agregado, para solucionarles problemas ante la ausencia de vuelos”, puntualizó el canciller Solá.