Los salarios crecieron en octubre último 3,2% en línea con el aumento de precios de ese mes (3,3%), pero seguían por debajo de la evolución de la inflación en los primeros diez meses del 2019, informó el Indec.
De esta manera, de diciembre a octubre último los salarios promediaron una mejora del 34,1% contra 42,2% del alza de los precios minoristas en los primeros diez meses del año anterior, lo que significa una pérdida de 8,1%.
En este sentido, si se tienen en cuenta los últimos doce meses, en octubre pasado los sueldos mejoraban 41,5% y perdían casi diez puntos porcentuales respecto de la inflación, que se ubicaba en ese mes en 50,5%.
Esa mejora acumulada anual fue consecuencia del incremento del 44,2 en el sector privado registrado y del 42,6% en el sector público.
La suba de octubre, en la que tuvo impacto el bono de 5.000 pesos que otorgó el anterior gobierno, se debió a un aumento del 3,5% en los salarios registrados y del 2,1% en el sector privado informal o en negro.
Las remuneraciones del sector registrado de la economía mostraron un crecimiento en octubre del 3,5%, respecto del mes anterior, como consecuencia del aumento del 3,8% del sector privado y una mejora del 3,0% en los sueldos de los empleados públicos.
Fuente: Agencia NA