Radio LT9
Así lo dijo Ariel, el padre de Natalia. La joven fue vista por última vez el 29 de mayo de 2009 en la esquina de Suipacha y 25 de Mayo. Su padre sigue esperando noticias sobre su hija. “No voy a bajar los brazos por nada en el mundo. Algo adentro me dice que ella va a volver” señaló.
En medio de una profunda crisis salarial y frente a la ausencia de diálogo con el Ministerio de Salud, los residentes del Hospital Garrahan, uno de los centros pediátricos más importantes del país, denuncian precarización laboral y vaciamiento institucional. En exclusivo por la Nueva Nueve, Gastón Linaldelli, médico pediatra residente en el Garrahan compartió detalles del reclamó y pidió el apoyo de toda la sociedad para defender un modelo de salud pública que beneficia a miles de niños y niñas de toda la Argentina.
UTA confirmó que quedaron desestimadas las reuniones informativas de mañana en rechazo a la posición de Fatap de no avalar un incremento salarial. Las partes se reunirán el próximo 30 de mayo.
Ocurrió ayer en la intersección de las calles General Paz y Espora. Tiene 40 años. Desafió a la policía, pero fue reducido.
El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas realizó un informe en base a una serie de encuestas realizadas en las 23 provincias argentinas que arrojó como resultado que un 91% de los argentinos en la actualidad afrontan algún tipo de deudas.
Lo confirmaron la ministra de Salud de la Provincia, Silvia Ciancio y el secretario de Cooperación provincial, Cristian Cunha, al brindar detalles sobre los resultados del programa Objetivo Dengue, que logró una reducción del 85 % de casos en relación a la temporada anterior.
La provincia firmó un acuerdo con el Ministerio de Seguridad de la Nación para desplegar operativos preventivos en barrios críticos de la ciudad capital. Como parte del convenio, la provincia cederá ocho vehículos para tareas preventivas, cinco destinados a Gendarmería Nacional y tres a la Policía Federal Argentina.
Diputados de bloques opositores solicitaron una sesión especial para el miércoles 4 de junio con el objetivo de debatir un paquete de medidas urgentes para mejorar los haberes de jubilados y pensionados, tras el fracaso de una convocatoria anterior por falta de quórum.
Lo confirmó el ministro de Obras Públicas. Lisandro Enrico dijo que recorrerán las zonas afectas por las abundantes precipitaciones.
Hubo más de 120 personas que tuvieron que refugiarse en tres clubes. En Gimnasia y Esgrima hubo 56 y quedan 20, que se espera que regresen este miércoles a sus viviendas que se inundaron luego de los 420 milímetros en seis horas.