Radio LT9
Los autores del robo serían también alumnos del establecimiento ubicado en calle Iturraspe y Estrada. Uno de los presuntos responsables fue detenido y la bici sustraída fue encontrada y devuelta a su dueño.
Con música y danza en vivo, los veteranos santafesinos de la Guerra de Malvinas realizarán desde las 21 horas la edición número 11° del Festival Solidario, en su sede ubicada en Pedro Vittori al 4282.
El Presidente dará los detalles sobre la suma extraordinaria antes del fin de semana, según informó la portavoz, Gabriela Cerruti.
Un fallo de la Corte Suprema le solicitó al Gobierno adecuar la cantidad de personas alojadas en el penal de Piñero. El subsecretario del Servicio Penitenciario de Santa Fe reconoció una sobrepoblación en toda la provincia, pero aseguró que ya están en marcha los trabajos para ampliar las unidades penitenciarias. Actualmente hay más de 7.000 privados de su libertad en cárceles santafesinas.
La iniciativa se da en el marco del Día Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Colon y lo organiza la Agencia de Control del Cáncer de Santa Fe. Los testeos se reparten en la sede de la Asociación de Comerciantes de esa avenida capitalina.
El Dr. Carlos Querini, investigador del Conicet y profesor de la Facultad de Ingeniería Química de la UNL, aseguró que sería fundamental que aumente el corte obligatorio de biodiesel, que por ley actualmente es del 5%.
La Municipalidad de Santa Fe informó el avance del cronograma de tareas previstas en los planes de fumigación, de bacheo y Santa Fe se Ilumina. Además, se suman los trabajos programados en el arbolado público.
Se ratifica la probabilidad de lluvias "inferiores a las normales" en Santa Fe y registros térmicos que estarían dentro de lo normal, aunque no descartan “temperaturas mínimas extremadamente bajas”. Detalles por región.
La cifra corresponde a la medición del Indec respecto al segundo semestre del 2021. En comparación con los datos del primer semestre, cuando el índice se ubicó en 50,5%, unos 62.830 santafesinos y santafesinas de la capital y su área metropolitana lograron salir de la pobreza.
Autoridades de las Defensorías del Pueblo de Santa Fe y de Paraná se reunieron con representantes de las empresas Etacer y Fluviales, luego de los reiterados reclamos por los servicios que prestan entre ambas localidades.