Radio LT9
Desde el jueves 28 de abril hasta el lunes 16 de mayo se podrá visitar la 46.ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en el predio de La Rural. Esta edición tiene como ciudad invitada a La Habana. Habrá ingresos gratuitos y entradas que accesibles de $300 y $450 según los días.
De todos modos, se recomienda el uso de los tapabocas en las aulas.
El Consejo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor lanzó un paro en el transporte de pasajeros del interior del país, en el servicio de corta y media distancia, para los días 26 y 27 de este mes ante la falta de repuestas a sus demandas salariales.
Las modificaciones se dan luego de reuniones con vecinos. También se está trabajando en los trayectos de los colectivos 8 y 5 por quejas de habitantes de los barrios Centenario y San Lorenzo.
Tiene 34 años y atentó contra la integridad sexual de la víctima en al menos cuatro oportunidades. La sentencia fue impuesta por los jueces Rosana Carrara, Sergio Carraro y Pablo Ruiz Staiger, en el marco de un juicio oral que se desarrolló en los tribunales de la capital provincial.
En la toma sobre el río Coronda que abastece a 14 localidades. Se adquirió un conjunto para la renovación parcial de bombas en operación en su componente de impulsión. Demandó una inversión del Gobierno provincial superior a los $17 millones.
Es para los beneficiarios de las pensiones sociales Ley N° 5110, expresos por razones políticas, madres de víctimas del terrorismo de Estado, y excombatientes de Malvinas, correspondientes a abril.
La médica infectóloga e integrante del Comité de Expertos que asesora al Gobierno santafesino, Carolina Subirá, habló con Dame Radio por LT9 sobre el uso del barbijo en medio de las flexibilizaciones por la nueva realidad epidemiológica que atraviesa la provincia y el país con baja de casos, internaciones y muertes por Covid.
Se trata de trabajos de pavimento, desagües pluviales y obras complementarias (rampas, señalética y reposición de arbolado) en calle 1° de Mayo entre Risso y Gorriti. El presupuesto de los trabajos, que ejecuta la Municipalidad en el marco del Plan Incluir, es de $ 233 millones.
La obligatoriedad pasó a ser una recomendación. Los expertos en Salud sigue aconsejando usar los tapabocas para mantener la situación epidemiológica actual, a la que se llegó gracias a los cuidados de la población y al avance de la campaña de la inoculación masiva.